Capturan sonidos espeluznantes durante explosión del volcán Popocatépetl

 Capturan sonidos espeluznantes durante explosión del volcán Popocatépetl

El miércoles 19 de abril de 2023, durante la reciente actividad del volcán Popocatépetl en México, las cámaras de monitoreo del volcán capturaron sonidos espeluznantes que se asemejaban a los aullidos de coyotes cerca del área. Este suceso llamó la atención de los internautas debido a la forma extraña en que los sonidos fueron emitidos por los animales.

En los últimos días, el volcán ha experimentado una intensa actividad, arrojando material incandescente y ceniza hacia la región de Puebla. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha señalado que las explosiones en el volcán se han acompañado de señales sísmicas y sonoras, pero han afirmado que esto es un “fenómeno normal”.

Las explosiones se han escuchado en las comunidades cercanas, lo que ha generado una alerta entre la población. La alerta volcánica se encuentra en la fase Amarillo 2, y las autoridades han recomendado que la población no arriesgue su vida ni la de los rescatistas, y que respeten el radio de exclusión de 12 kilómetros.

Las autoridades han identificado tres áreas de peligro, con el cráter del Popocatépetl como eje central. La “zona de alto riesgo” cubre un radio de 15 kilómetros, que comprende 16 municipios en Puebla, 6 en Morelos y 8 en el Estado de México. La “zona de riesgo medio” cubre un radio de 30 a 60 kilómetros, que incluye 22 municipios en Puebla, 9 en Morelos, 6 en el Estado de México y 18 en Tlaxcala. La “zona de bajo riesgo” abarca el resto de las poblaciones cercanas al volcán en los estados mencionados.

Las autoridades han pedido a la población que permanezca alerta ante cualquier cambio en la actividad volcánica y que siga las recomendaciones emitidas por los organismos de seguridad. El volcán Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México, y su actividad puede ser impredecible y peligrosa.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *