Patronato del DIF San Andrés Cholula fortalece el trabajo a favor de grupos vulnerables
Amedrentan policías municipales a ciclistas que intervenían ciclovía en la Margarita

Ciclistas denominados “Lobxs en Bici” se reunieron en la Avenida Margaritas, que conecta Ciudad Universitaria con el Complejo Cultural Universitario (CCU), con el propósito de restaurar las señaléticas de la ciclovía. Sin embargo, su labor fue interrumpida por seis vecinos que los agredieron verbalmente. Un hombre llamó a la policía municipal, y tres unidades se presentaron en el lugar.
Andrea Ortiz, del colectivo ciclista Lobxs en Bici, solicitó a los oficiales que se identificaran, pero se negaron a hacerlo y comenzaron a argumentar que los ciclistas necesitaban un oficio para realizar la restauración. A pesar del diálogo entre los ciclistas, los vecinos y la policía, finalmente los elementos de seguridad se retiraron del lugar.
Andrea destacó que las ciudades suelen estar diseñadas para el 15% de las personas que utilizan automóviles, mientras que el resto de la población se mueve en transporte público, a pie o en vehículos no motorizados como bicicletas y scooters. Esto genera una falta de calles seguras para todos los ciudadanos, lo que resulta en un alto número de accidentes viales. De hecho, diariamente mueren 44 personas debido a atropellamientos y choques entre vehículos.
🤬🙄 Se captó durante la transmisión en vivo con mis compañeros ciclistas #LobxsEnBici" el claro ejemplo de un auto conduciendo y rebasando el límite de velocidad esto nos pone en peligro a todos.@RupiReportero @AndreaOrtMont @23navarrete23 @Hechizero_38 @LupitaLeal_ pic.twitter.com/sn63xkCCv3
— Yohaan Lara 💎 (@yohaOfficial) April 10, 2023
Este incidente destaca la necesidad de promover una movilidad urbana más segura y amigable con el medio ambiente, que incluya infraestructuras adecuadas para los diferentes modos de transporte, como las ciclovías, y que fomente el respeto y la convivencia entre los diferentes usuarios de las vías. Es importante reconocer el papel fundamental de la bicicleta como una alternativa sostenible y saludable de movilidad en las ciudades, y promover una cultura vial que respete los derechos de todos los ciudadanos, independientemente del medio de transporte que utilicen.