Ministro Arturo Zaldívar desmiente al Reforma; yo manejo mi cuenta de TikTok
Estos maquillajes serán retirados del mercado por ofrecer menos de la mitad del producto: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)ha informado que varias marcas de maquillaje no cumplen con la cantidad del producto que indican en sus etiquetas, lo cual daña al consumidor haciéndolo adquirir un producto que promete sin cumplir.
Es por ello que Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, explicó que se realizaron 416 pruebas a 50 marcas de maquillaje que están disponibles en el mercado con el objetivo de proteger al consumidor y asegurarse que no se estén violando sus derechos.
Lamentablemente en el estudio se comprobó que hay varias marcas que no pudieron comprobar ciertas declaraciones, por lo que Sheffield advirtió que ya se ha enviado una requerimiento formal a las empresas y en caso de no cumplirlo se aplicarán multas.
Dentro de las marcas que no cumplen con los requisitos establecidos y que necesitan comprobar que su promesa de venta si se cumple, se encuentran: Zan Zusi, Renova Matte, IM Natural, Cicatricure y Bella.
Además Bissu refiere que ayuda a controlar el exceso de grasa además de dar una apariencia impecable por más tiempo, algo que no se ha logrado comprobar y en caso de no hacerlo podría recibir una sanción de hasta 140 mil pesos.
Además se encontró que hay cinco marcas que definitivamente serán retiradas del mercado ya que tienen entre el 17 y 52.7% menos del producto que indican violentando y engañando así a quienes lo adquieren.
Las marcas que serán retiradas son:
– Lock n’ Tap que contiene un 10.3% menos.
– Bella con 17.7% menos.
– Italia Deluxe, 21% menos.
– IM Natural, 30.6% menos.
– Saniye con 52.7% menos contenido.
Así que a la hora de elegir tu maquillaje es importante contemplar este estudio para evitar caer en los engaños de las marcas.