Ayuntamiento de San Andrés Cholula lleva a cabo la tercera sesión ordinaria del SIPINNA
URGENTE: Se prepara la Policía Estatal para tomar las instalaciones de la policía municipal

Desde hace más de una hora se concentran todos los elementos del estado en sus instalaciones de la 9 oriente y 16 sur
Ciudad de Puebla, México.- En lo que sería un acto inédito en Puebla, los gobernantes de la capital del estado y del estado mismo, que emanan del mismo partido, se estarían políticamente enfrentando, uno por el tener el control absoluto de la seguridad en Puebla y, el otro, por mantener su autonomía municipal.
Y es que desde la tarde de este domingo, en redes sociales trascendió que algo estaría por pasar en Puebla, luego de que el Ayuntamiento diera a conocer sobre el hecho de que llevarían a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia por la intensión del gobernador Miguel Barbosa de querer imponer funcionarios a la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, con el único fin de tomar el control de la seguridad en todo el territorio poblano.
Esta situación hizo que horas después ya al filo de la media noche, se registrara una intensa movilización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), que convocó a todos sus elementos en sus instalaciones, ubicadas en la avenida 9 Oriente esquina con la 16 sur a cinco calles del centro histórico de la ciudad de Puebla.
La concentración de uniformados a altas horas de la noche, responde según esto, a la intentona del mandatario estatal de intervenir las instalaciones de la Policía Municipal para tomar el control de las mismas.
Hay que recordar que entre los dimes y diretes entre ambos niveles de gobierno, emanados los dos del mismo partido, Morena, el estado intentó imponer a Carla Morales, de quien se dice es empleada directa del hoy asesor de Miguel Barbosa, Ardelio Vargas Fosado, quien por cierto fue Secretario de Seguridad Pública en Puebla en tiempos del sexenio de Rafael Moreno Valle.
Lo anterior, provocó el encono de la alcaldesa y su séquito, que de inmediato fijaron su postura y rechazaron la citada propuesta, cosa que enojo al gobernador y ante su respuesta, el Ayuntamiento decidió proceder ante la Corte de la Nación.
Dicha decisión, hizo que se ordenara la concentración de los policías estatales en sus instalaciones, y desde ahí trascendió que partirían a Rancho Colorado, colonia en la que se ubica la sede de la Policía Municipal para tomar sus instalaciones y con ello tomar el control de la seguridad pública en todo el estado, violentando con ello la autonomía de los municipios que está enmarcada en el 115 Constitucional.