Búsqueda frenética en Jalisco, Puebla y Aguascalientes, de cientos de personas potencialmente infectadas

 Búsqueda frenética en Jalisco, Puebla y Aguascalientes, de cientos de personas potencialmente infectadas

Foto: Agencia EFE

Todos viajaron a Vail, Colorado, a una zona para esquiar. Cientos de mexicanos podrían estar contagiadas con el coronavirus Covid-19 en Jalisco, Puebla y Aguascalientes

Escrito por Infobae

Ciudad de México.- Una familia poblana de cuatro integrantes que viajó recientemente a Estados Unidos, ocultaron a las autoridades que presentaban síntomas de la enfermedad , así lo denunció el propio gobernador, Luis Miguel Barbosa.

De acuerdo con el diario El Universal, el mandatario estatal detalló que un adulto y dos jóvenes de la familia dieron positivo al Covid-19 tras su viaje a Vail, Colorado, pero que antes de saberlo, convivieron durante con vecinos del fraccionamiento La Vista y que el padre de familia, de quien dijo es un empresario conocido, asistió a un gimnasio; por lo que las autoridades sanitarias mantienen bajo vigilancia a 140 personas que tuvieron contacto con la familia.

En tanto, el gobierno de Jalisco informó ayer que se busca a 400 personas que también viajaron hace dos semanas a Vail, Colorado y quienes podrían ser portadores del coronavirus.

Mediante un video publicado en redes sociales, el gobernador Enrique Alfaro y el secretario de Salud de la entidad Fernando Petersen, explicaron que el frente potencial de contagio del coronavirus en Jalisco, está relacionado con el viaje que realizaron estas 400 personas hace dos semanas la zona de esquí en Vail y que ya varios de ellos tienen coronavirus.

Es por eso que, dijo el gobernador Enrique Alfaro, es muy importante que la gente que hizo el viaje tenga “absoluta responsabilidad” para evitar la propagación del virus al tiempo que insistió que ya se está haciendo un trabajo de identificación con toda la gente que hicieron contacto.

“Tenemos que tomárnoslo en serio, particularmente necesitamos que este grupo de personas que fueron parte de este viaje, entiendan que tienen un altísima probabilidad de haber adquirido este virus y que son hoy un riesgo potencial para la gente que está cerca de ustedes (sobre todo porque algunos de ellos viajaron después a zonas turísticas en Jalisco y Nayarit) . Necesitamos que haya un alto sentido de la responsabilidad, que se mantengan en sus casas, que mantengamos una comunicación con la Secretaría de Salud”.

Por su parte, el titular de salud estatal, Fernando Petersen, pidió que todas estas personas que realizaron el viaje se queden aisladas de forma permanente y se comuniquen a la secretaría de salud para poder tener un control, saber en qué condiciones se encuentran y monitorearlos de forma escalonada.

Insistió en que se queden en sus casas y eliminar el mayor contacto social que se pueda “porque no queremos que esto sea el inicio de una dispersión importante de coronavirus”, dijo. De acuerdo con datos de la dependencia, Jalisco tiene siete casos confirmados de personas contagiadas con el Covid-19, dos de ellas asintomáticas, además de que hay 50 casos descartados, 13 personas se encuentran en observación y se da seguimiento a otras 59.

Por su parte, el gobierno de Aguascalientes realiza la búsqueda de todos los pasajeros del vuelo 2638 que partió de la Ciudad de México a la entidad y en el que viajó un paciente de 71 años que provenía de Nueva York y quien posteriormente dio positivo al coronavirus. Hasta el momento, esta entidad reporta dos casos de Covid-19.

 

Esto se sabe de la primera víctima mortal a causa del coronavirus en México

La Secretaría de Salud de México confirmó que un hombre de 41 años es la primera persona que muere a causa del coronavirus Covid-19 en México.

El hombre comenzó a registrar síntomas el 9 de marzo y, además, padecía de diabetes, informó la secretaría en su cuenta de Twitter. Las autoridades sanitarias contabilizaban 118 casos de Covid-19 hasta el miércoles por la noche, frente a los 93 casos de un día antes.

La esposa de la víctima informó a El Heraldo que acudieron a un concierto el pasado 3 de marzo en el Palacio de los Deportes donde podría haber contraído la enfermedad y después comenzó a tener síntomas.

De acuerdo con el diario La Jornada, el hombre no tenía antecedentes de viaje en alguno de los destinos con un brote exponencial de coronavirus. Los familiares señalaron que el deceso tuvo lugar entre las tres y las cuatro de la tarde, pero señalaron que quien estuvo monitoreándolos fue su médico de cabecera y no la Secretaría de Salud.

La señora informó a medios de comunicación que desde que su esposo entró al INER los partes médicos han sido muy confusos, además de que denunció la falta de insumos por parte de las autoridades. “Los hospitales no tienen absolutamente nada, todo lo tenemos que andar comprando: medicamentos, material quirúrgico”, aseguró.

Además, reveló que no había sido informada acerca de la causa de muerte. En un audio compartido por el periodista Ciro Gómez Leyva, la esposa del hombre de 41 años dijo que su marido había entrado al INER por complicaciones con una neumonía.

La prueba se la tomaron desde que llegó al instituto. Por protocolo, nos dijeron y salió antier como un posible positivo. Siempre me lo manejaron como influenza. La mujer aseguró que los médicos del INER jamás le confirmaron al 100% que su esposo padecía coronavirus “porque le faltaba otra prueba”.

El pasado 3 de marzo, el ahora occiso asistió al concierto de la banda sueca Ghost en el Palacio de los Deportes, recinto cuya capacidad es de 60 mil personas. Además, hay otra persona con contagio internada, quien se encuentra intubado y en terapia intensiva, en un hospital privado. Según los reportes también es un hombre de 41 años de edad, sin antecedentes de viaje; sin embargo, presuntamente estuvo el fin de semana pasado en el festival de música Vive Latino, en la Ciudad de México.

 

En México “es nula” la transmisión comunitaria: López-Gatell

Luego de ocurrir la primera muerte en México por covid-19, el ​​​​​​subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que hay una “nula transmisión comunitaria”.

Dijo que se alista la llegada de la fase dos, en donde se pasa de casos de contagios importados a contagios comunitarios; sin embargo, recordó que se debe estar preparados porque será una pandemia larga.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, López-Gatell, aclaró que no hay motivo para escalar antes de tiempo a la fase dos.

“No por una persona fallecida se pase a la siguiente etapa”, dijo.

Lamentable (el deceso) y las condolencias para la familia, se contempla desde hace tres meses, un escenario de lo que ocurrirá.

Explicó que se debe tener atención a las personas que tengan enfermedades crónicas, diabetes y obesidad ya que tienen mayores riesgos; así como los mayores de edad tiene mayor posibilidad de complicarse, además de las mujeres embarazadas.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *