Ayuntamiento de San Andrés Cholula lleva a cabo la tercera sesión ordinaria del SIPINNA
Moronga, la acidez con la que hoy día se describe al México “moderno”

Esta coproducción México-EUA de cine impediente, es digna de ser analizada en todos sus ámbitos
Puebla, México.- Moronga, una película de John Dickie con Norma Angélica, Kristyan Ferrer, Matt O’Leary y otros actores, se puede enmarcar en la comedia negra, la sátira, la crítica o la protesta cinematográfica de un mundo que pareciera ambientada en los años 80´s, pero que termina siendo una parodia negra del México “moderno”, de una de las entidades enclavada en la sur de nuestro país, que muestra claramente el atraso en el que todavía está sumergida nuestra sociedad, y que difícilmente pueda sobresalir o encallar en los estándares de ese modernismo que muchos supuestamente anhelan.
Ubicada en el tiempo de las tradiciones mexicanas (Día de Muertos), Moronga trata de reflejar de manera cruda y absurda la realidad de un pueblo que intenta salir de ese marasmo, y para ello aprovecha esa fecha importante para todos los mexicanos y poder expresar de manera pública su descontento.
Así, está película cae en la comedia, cuando la trama se desenvuelve o gira, en la realidad, en torno a la vida de un sujeto ajeno a nuestra idiosincrasia y se mezcla entre la gente de un Pueblo de la sierra oaxaqueña, en el que juega un doble papel y, por ende, maneja una doble moral, pues se trata de la vida de un ex marino norteamericano que supuestamente está en ese lugar para aplacar las manifestaciones o protestas de un grupo de supuestos maestros que pretenden asaltar la razón del gobierno para imponer sus ideas y condiciones, como si tratara de la propia rebelión de los maestros de la (CNTE), que al final de cuentas pasan a segundo plano.
La vida del polémico personaje, que representa a un agente norteamericano infiltrado en nuestra sociedad y contratado como maestro de inglés en una especie de academia, no está alejado de la realidad que se vivió hace un par de años, cuando estalló el movimiento de los maestros en Oaxaca y en el que el Gobierno federal no pudo solucionar de manera pacífica las violentas manifestaciones y paros de los maestros, pese a la presencia de agentes extranjero.
Bajo esa rubrica, se desenvuelve la vida de un marino norteamericano retirado (Peluco), que se mezcla entre la sociedad mexicana y de ese pueblo mítico y típico de las regiones altas de Oaxaca, con un solo objetivo, aplacar los movimientos magisteriales que ponían en riesgo la estabilidad del país y, con ello, los intereses del gobierno de su país.
Peluco, se mezcla con una mujer hermosa de rasgos indígenas y con el cacique del lugar, así como con otros personajes, uno de los cuales tiene también un papel preponderante esta historia, y se trata de un joven transexual, activista que apoya a las masas descontentas de los docentes, pero a su vez tiene su propia vida. Los enredos de Peluco con las familias mexicanos de los diferentes niveles y estratos sociales, hacen de este film, un momento de reflexión para pensar y analizar qué papel juega cada uno de los personajes, para ubicar los sectores que estarían siendo representados y ver así la manera negra y cruda de ver ese espejo, que muchas veces no queremos ver para no reconocer la realidad que aún vivimos millones de mexicanos.
Pero en toda la trama, la parte simbólica dela película es el nombre de la misma: Moronga, y es entonces que el nombre implica lo que puede ser un mundo como la de un cerdo y el significado que la moronga tiene para cada uno de los momentos que se describen en ella, en el que hay que decirlo, los flashback suelen recurrentes, para tratar de darle más atención a la trama de la película y al mensaje que Jonh le quiere dar a los mexicanos.
Sinopsis
Película: Moronga
Géneros Suspense, Comedia
Paises México, EE.UU.
Cercanas las festividades del Día de Muertos, en una ciudad al sur de México, los habitantes se preparan para una de las celebraciones más importantes anuales del país. Mientras varias personas preparan las ofrendas, el desfile y las tradiciones, otro importante grupo aprovechará la ocasión para manifestarse en contra del gobierno y varias de sus políticas. Aunque las autoridades han mantenido a los manifestantes bajo cierto control, las cosas empezaran a complicarse con la presencia de Peluco, un antiguo marine norteamericano que ha caído en una espiral de locura y resentimiento contra el mundo. En su viaje al pueblo, Peluco descubrirá una tragedia local que nunca fue resuelta, la cual involucra a una niña embarazada y varios crímenes a su alrededor. Pero en su obsesión, el marine empezará a confundir los hechos y señalar falsos culpables, mezclando su traumático pasado con la brutal realidad de la ciudad.