Ayuntamiento de San Andrés Cholula lleva a cabo la tercera sesión ordinaria del SIPINNA
Niños de 0 a 5 años son blanco de la delincuencia para trata, pornografía infantil y viven además en pobreza

Se debe cambiar la política social actual, para atender de manera puntual y prioritaria a los infantes en nuestro país, si se destinan más recursos a ellos que a otras cosas, se lograràn abatir problemas de pobreza, delincuencia, y se elevará el nivel de vida de los mexicanos
Ciudad de Puebla. – En México, los niños de 0 a 5 años de edad viven en su mayoría en pobreza y pobreza extrema, pero también son blanco de la delincuencia, porque son sometidos a abuso sexual, pornografía infantil, carecen de un régimen alimenticio, educación, vivienda o servicios básicos para su crecimiento, como es agua o luz, así lo dio a conocer el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPNNIA), Ricardo Antonio Bucio Mujica.
Durante la reinstalación de dicho organismo en Puebla, Bucio Mujica reveló cifras desgarradoras que aseguran se ha equivocado de políticas públicas y urge atender a la niñez, pues precisó que de los 2.2 millones de niños en la entidad, millón y medio vive en situación de pobreza, mil 700 mueren cada año antes de cumplir su primer año de vida.
Además, agregó que de un millón 600 mil carece de seguridad social, mientras que 190 mil se encuentran realizando algún trabajo peligroso; 61 mil niños son excluido al derecho a la educación, 25 mil en desnutrición crónica”, narró el experto, quien mencionó que si los gobiernos cambian las políticas y le dedican tiempo y recursos a la infancia, desde la primera infancia, México cambiara drásticamente para bien, porque al destinar todos los esfuerzos y los recursos en procurar el sano crecimiento de los niños, desde su lactancia, alimentación básica, educación, seguridad, entonces se reducirán un buen número de problemas sociales como delincuencia, hambruna, desempleo, pobreza, enfermedades y muchas más.
Un tema espinoso, es el abuso sexual en menores de 0 a 5 años
En la cruda realidad que vivimos, el funcionario federal destacó que detalló que la población más vulnerable es la de 0 a 5 años, ya que padece pobreza y carencia alimentaria, cerca de millón y medio con desnutrición; así como 86 por ciento sin cobertura de educación inicial, menor acceso a servicios de salud y seguridad social.
“Se la ha destinado menor presupuesto público, menos del 0.6 por ciento del PIB”, dijo.
Ante la situación, comentó que entre 800 por ciento y mil 500 por ciento será la inversión para atender a la primera infancia, ello, disminuirá los problemas de salud, mejorará la productividad, disminuirá la adicción y fortalecerá el tejido social. Por último, remató diciendo que México se ubica en el cuarto lugar mundial con turismo sexual infantil, lo anterior por el crecimiento de los paseantes en los últimos años ubicándose en el sexto lugar a nivel internacional.
“Ha aumentado la trata, tenemos el segundo lugar mundial de producción y consumo de pornografía infantil, tenemos 330 por ciento de aumento en los últimos seis años en demandas de abuso sexual infantil de 0 a 5 años”.