Aprueba Comisión reforma en materia de educación a favor de la cultura de la paz
SmartCity generó una derrama de 102 mdp: Alejandro Cañedo

El programa, dijo ante diputados locales, costó al gobierno sólo 34 mdp, así tartó de justiciar ese gasto producto del erario público, durante su comparecencia ante diputados locales
Puebla, México. – El programa Smart City Expo Latam Congress generó una derrama total de 102 millones de pesos y el estado sólo aplicó recursos del erario por 34 millones, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Alejandro Cañedo, durante su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso local.
De esa manera, el funcionario estatal intentó justificar la inversión millonaria que hizo el estado para mantener el programa en Puebla, y que fue el motivo por el cual el Congreso Local los llamó a comparecer, sobre todo, por una supuesta promoción de Tony Gali, como uno de los principales organizadores en Puebla de este evento, sin que tampoco se diera a conocer de manera precisa los beneficios que se obtuvieron de éste y en que se ha ocupado todo el dinero que se ingresó.
En compañía del titular de la Secretaría de Finanzas, Jorge Estefan Chidiac, el secretario de Turismo, indicó que este tipo de programas le permiten a la entidad abrirse paso en el escenario mundial de los Congresos Internacionales, como uno de los principales beneficios, lo que fue duramente criticado por los legisladores y legisladores emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT), que acusaron a los hombres de estado haber aprobado un presupuesto en un evento que se dio tan sólo pro tres días en una sola locación, mientras que la Feria de Puebla tuvo un costo menor por un tiempo de un mes.
En esa comparecencia, tuvieron que aceptar que esos recursos se dieron por adjudicación directa, al estar comprometidos, según esto, por administraciones pasadas, por lo que no fue una decisión tomada por la presente administración del gobernador interino, sino que ya venía desde hace unos años.
De la misma manera, mencionó que la empresa FIRA Barcelona, la cual fue la organizadora de este evento desembolsó arriba de los 4 millones y medio de pesos a beneficio del organismo denominado Convenciones y Parques, por la renta del Centro Expositor que se ocupó tan sólo para tres días, desde el 2 al 4 de julio.
Cabe señalar que los 34.3 millones de pesos que el estado puso para este programa salieron del programa de Provisiones para Contingencias y Otras Erogaciones Especiales, el cual dijo cuenta con un recurso total de 3 mil 769 millones 800 mil pesos.