Urge orden en el gabinete de AMLO, el estado podría colapsar: Organizaciones Civiles

 Urge orden en el gabinete de AMLO, el estado podría colapsar: Organizaciones Civiles

Califican que esas bajas en el gabinete de López Obrador, son producto de políticas públicas inadecuadas, tales como el caso de Olga Sánchez Cordero que no es más que una figura de ornato en el gobierno de la 4T que una verdadera Secretaria de Estado

Puebla, México. – David Contreras Silva, quien es presidente de la llamada Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (Redosc), advirtió que de no ponen orden en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, el estado podría colapsar ante las abruptas renuncias que se han registrado en tan sólo seis meses de lo que va de esta administración federal.

En conferencia de prensa, el líder de esta agrupación que involucra a un número importante de organizaciones civiles y no gubernamentales, reprobó los cambios que se han registrado hasta en el momento en las diferentes secretarías y calificaron las mismas, producto de políticas públicas inadecuadas.

“López Obrador debe entender que ya no está en campaña y que debe actuar ya como presidente de la República y poner orden en su administración, ya que de lo contrario esa inestabilidad política puede llevar al traste al país”, dijo al tiempo de indicar que tal y como se vivió esta semana pasada con la renuncia abrupta de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que originó u vaivén en la economía y finanzas nacionales, que colapsaron por varias horas ante el anuncio dado por el mismo ex funcionario de gobierno.

“No es posible que, a 6 meses de distancia, el gobierno de la República se encuentre tambaleando, ya que hasta la fecha van 11 las renuncias que se han presentado en el gabinete de quien enarbola la llamada Cuarta Transformación”.

Así enumeró el total de casos al mencionar desde la salida de Simón Levy de la Secretaría de Turismo el pasado 12 de abril de 2019. Le siguieron Guillermo Zúñiga de la SER el 16 de abril; recordó los casos de Patricia Bugarínb de la subsecretaría de Seguridad el 15 de Mayo, Germán Martínez del IMSS el 21 de Mayo.

Para cuatro días después, dejara el gabinete Josefa González Blanco a la Secretaría de Medio Ambiente, para que el 3 de junio de este mismo año, hiciera lo propio Guillermo García Alcocer también a la SER.

Mientras que Omar García Harfuch dejara el cargo al frente de la Agencia de Investigación Criminal, pero ese mismo 3 de junio, López Obrador sufría un doble embate, cuando Felipe de Jesús Vázquez, se salía de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de delitos Federales SEIDF.

Sin embargo y después de esos cambios, los golpes más fuertes venías poco tiempo después cuando el 14 de junio dejaba el Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillen, justo en medio de una crisis de flujo migratorio de Centroamérica a México y de México a los Estados Unidos.

De esta manera y la estocada final de esta primera mitad del primer año del gobierno de Obrador, la dieron, en primer turno, Carlos Urzúa de Hacienda, el propio 9 de julio, lo que provocó inestabilidad en el mercado cambiario y ese mismo día, Gualberto Ramírez dejaba la Seido, otra instancia fundamental para el gobierno Federal en el combate a la delincuencia organizada.

Bajo esa tendencia, la Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, considera que la falta de políticas públicas adecuadas y reales como tangibles han hecho que el gobierno de López Obrador se vea mal parado ante los ojos de la comunidad internacional, y sea urgente corregir el rumbo, antes de que colapse la estabilidad política de los mexicanos, sobre todo, de los millones que votaron por él.

Incluso han criticado que en el propio gabinete hay figuras de ornato, pues no tiene el peso que deberían tener, tal y como es el caso de la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que para David Contreras Silva no representa un papel importante, cuando el que ha tomado las riendas de ese puesto ha sido el legislador federal Ricardo Monreal, quien ha tomado las veces de secretario de estado en varios asuntos indispensables de la vida interna del país, dejando fuera o a un lado a Olga Sánchez quien debería ser la protagonista verdadera de esa dependencia.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *