SOAPAP va por el Parque Industrial Resurrección por descargas ilegales
Rechaza AMLO desaparecer IMSS Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que son rumores de sus adversarios, porque únicamente puede cambiar de denominación y se busca que funcione bien
El Debate
Ciudad de México. – El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el programa IMSS Bienestar no va a desaparecer como aseguran sus adversarios.
“De una vez les digo que no va a desaparecer el programa IMSS Bienestar ya para que dejen de estar amolando con eso”, recalcó López Obrador.
“Les dicen; ¡cuidado ya se va acabar el programa del IMSS Bienestar!, pues no, se va a mejorar”.
Durante un evento realizado por el recorrido del Hospital Rural Altamirano, Chiapas, aseguró que desde su creación hace 40 años, el programa ha cambiado de nombre, pero no sólo debe cambiar de denominación, sino que debe funcionar bien.
“No queremos nada más que cambie de nombres, sino que funcione bien el sistema. Nuestros adversarios desatan rumores”, aseveró.
Con el fin de garantizar el acceso pleno a los servicios de salud y medicamentos gratuitos para toda la población, el Gobierno de México resolverá la fragmentación administrativa del sector de tal manera que existan únicamente dos vías de atención, ambas de primera calidad. Con este plan, las y los trabajadores conservarán sus derechos y serán regularizados quienes no tengan contrato.
Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador al iniciar la gira por al menos 80 unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que atienden a población abierta. En el estado de Chiapas encabezó un recorrido por el Hospital Rural de Mapastepec para conocer la opinión del personal y pacientes sobre la situación del servicio.
Al término de la visita, encabezó una asamblea pública con la comunidad del hospital y ciudadanos para confirmar el compromiso de que será implementada la mejor estrategia para alcanzar plenos derechos en materia de acceso a la salud para toda la población.
“Queremos mejorar la atención médica porque se fue abandonando como todo el sistema de salud. Es un derecho, que se tenga atención médica y medicamentos gratuitos para toda la población”, añadió.
Dijo que para lograrlo también en este rubro se trabajará a partir del principio de Cero Tolerancia a la corrupción, por lo que sin duda habrá resistencias. No obstante, el principal reto será resolver la fragmentación de los servicios médicos en el país:
“¿Por qué no buscamos integrar los servicios de salud? Cuando menos en dos: los derechohabientes atendidos por el Seguro, por el Issste, y la población sin seguridad social, que es un poco más de la mitad de la población del país, que tenga una atención médica y medicinas gratuitas en un solo sistema que queremos que se llame Instituto de la Salud para el Bienestar, que es la población más pobre del país.”