Promueve gobierno de Puebla estrategia para cuidado del agua y ecosistemas
Catastrófico terremoto podría convertir a Baja California en isla

El fenómeno apocalíptico conocido como Big One genera temores, debido a que se presentará en la región sur de la Falla de San Andrés
Ciudad de México.-El temor a un mega terremoto se hace latente entre muchas personas, después de los sismos que se registraron recientemente en California, que aunado a la temida falla de San Andrés, llevan a pesar en los efectos que tendría respecto a un posible desprendimiento de la Península de Baja California y del territorio californiano en Estados Unidos.
Impresionante, la zona del epicentro del fuerte sismo fue Ridgecrest, California…para muestra vean este vídeo👇👇👇😱 pic.twitter.com/lxj62RZnR4
— La Nueva Era de la Tierra (@Monttgreen) July 5, 2019
Desde hace muchos años, algunos científicos hablan de un gran terremoto al que han llamado ‘Big One’, que consiste en un sismo de consecuencias desvastadoras, que según los pronósticos se presentará en la región sur de la Falla de San Andrés, y de acuerdo a los cálculos desde hace 300 años no se ha presentado ningún movimiento telúrico.
La aparente tranquilidad de 159 años se ha desmoronado y ahora existe el miedo a que “Big One” se presente.
Este planteamiento se basa a que hay bastante acumulación de energía y que seguramente consideran que está lista para ser liberada.
De acuerdo al Servicio Geológico de los Estados Unidos se ha mencionado que desde 2008 existe la idea de que se puede registrar un fuerte sismo de 7.8 grados, y lo más destacado es que el epicentro será en la Falla de San Andrés.
En caso de ser realidad tendría consecuencias fatales, como que se podría en peligro la vida de dos mil personas, dejaría aproximadamente 50 mil heridos y 200 mil millones de dólares de daños.
La preocupación se basa que la Falla de San Andrés se encuentra en mil 300 kilómetros e inicia en California y se extiende de norte a sur hasta México, lo que genera una alerta potencial sísmica que concentra consecuencias desvastadoras.
De presentarse ese gran movimiento telúrico, esa parte del continente americano se puede desprender y como consecuencia se podría convertir en una isla tras el sismo.
Hay otros planteamientos que aseguran que no hay nada que temer, y mencionan que faltan hasta un millón de años para que la península de Baja California se desplace hacia unos 40 kilómetros.
Por su parte, la UNAM ha realizado aportes importantes a esta discusión, y dice que cada año los territorios de Baja California Norte y Sur se desplazan entre cuatro a cinco centímetros hacia el noroeste.
Para entender con mayor precisión, hay que señalar que la falla se localiza precisamente entre las placas de Estados Unidos y del Pacífico, y su desplazamiento genera terror ante el conocimiento que se tiene de que en cualquier momento se puede iniciar con la liberación de la energía.
El director del Centro Sísmico del Sur de California, Thomas Jordan que esta zona está “cargada y lista para temblar”, y en su opinión destaca que seguramente la Península de Baja California se va a desprender y se convertirá en isla.
Existen impresionantes datos que generan mucha preocupación, como que la Falla de San Andrés es la responsable de numerosos terremotos que han sido documentados, como el ocurrido en 1850 que fue de 7.9 grador Richter; en San Francisco en 1906 ocurrió uno de 7.8 y otro recordado fue en 1989 en Loma Prieta con magnitud de 7.1
A los recientes sismos se suman decenas de temblores que sacuden en forma constante a este territorio de California, pero lo que llama la atención es la magnitud de 6.4 grados Richter que sacudió a esta región, y el último de 7.1 en el sur de California, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Los científicos han lanzado la advertencia y se mantienen alertas ante los movimientos telúricos, que pueden dejar potenciales daños y lo único que se puede hacer es prepararse para el gran terremoto que podría ocurrir en los próximos treinta años.