Convoca gobierno a transportistas a mantener el diálogo

 Convoca gobierno a transportistas a mantener el diálogo

Cumplen amenaza derroteros de por lo menos 15 rutas, al realizar paro parcial y dejar casi incomunicados de miles de poblanos

Ciudad de Puebla, México. – Por más de tres horas, derroteros de por lo menos 15 rutas del transporte público llevaron a cabo este lunes un paro parcial, en protesta porque las autoridades no han autorizado un incremento en las tarifas de este servicio, lo que afectó a miles de poblanos de la capital del estado.

Desde las 6 de la mañana de este lunes se empezaron a acumular las quejas de los usuarios del transporte público, que a través de las diferentes redes sociales, daban cuenta de la falta de unidades, lo que ocasionó que muchos tuvieran que recurrir al servicio de autos de alquiler, tipo taxis, para poder llegar a sus destinos.

Conforme iba avanzando el tiempo, la gente reportaba la escasez de unidades en los cuatro puntos cardinales de la capital del estado, lo que afectaba ya a decenas de miles de personas que iban atrasados para llegar a sus respectivos destinos.

En esa coyuntura, los taxis de toda clase, de servicios especializados como Uber y los normales amarillos con negro de la mayoría de las líneas que operan en la ciudad, aprovecharon la situación para incrementar casi hasta el doble sus tarifas, en un claro abuso de las empresas que ofrecen este servicio, sin mostrar un ápice de solidaridad con la gente.

Con base a los reportes de los afectados, entre las 15 rutas que llevaron a cabo el paro parcial del servicios se encontraban, la 45, 45A, 54, 54A, 38, 27, 27A, 12A, 77, 77A, Morados, Jaguares, Bulevar-CU, 10, 15, 17, 13, 1, 61, 61A, 23, 21, 11, 30, 30A, Cre Madero, Azteca, 29, 25, entre otras.

Además, existe la posibilidad de que este paro parcial del transporte público lo lleven a cabo todos los días hasta en tanto las autoridades competentes no accedan a autorizar un aumento al pasaje, que en un principio, pedían fuera de 8 pesos el pasaje.

Sin embargo, un grupo minoritario de concesionarios, al ver la negativa del gobierno para responder a su petición, quieren que la tarifa se fije en 10 hasta 12 pesos, bajo el argumento de que llevan varios años dando el servicio con la misma tarifa y ya aumentaron las gasolinas y las refacciones. 

A QUE MANTENGAN EL DIÁLOGO

Por su parte, y a través de un comunicado de prensa, el gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) informa, con respecto a las declaraciones de un grupo minoritario de transportistas, que está convocando a paro con la exigencia de subir la tarifa de transporte de 10 a 12 pesos, que:

Se les invita a continuar las mesas de trabajo, ya que el gobierno del Estado ha mantenido en todo momento la voluntad de diálogo.

Asimismo, se ha sostenido el entendimiento de la necesidad del aumento, con base en resultados y en favor de la economía de los poblanos, por lo que el gobierno del Estado no cederá a presiones. Lo anterior, en virtud de que el Reglamento de la Ley del Transportes del Estado establece, en el artículo 103, fracciones VI y IX, que la suspensión o interrupción del servicio y el bloqueo a la infraestructura vial es causal de revocación de la concesión.

La SIMT reitera que la próxima mesa de trabajo está convocada el jueves, en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

La Subsecretaría de Movilidad y Transportes tiene instrucciones de acudir a las bases, para verificar la prestación del servicio. En caso de no prestarlo, serán acreedores a las sanciones establecidas en la ley.

Finalmente, la autoridad invita a la población a reportar cualquier anomalía que observe y estar atentos a los avisos de esta dependencia. El gobierno del estado mantiene abiertos los canales de diálogo y seguridad para los usuarios.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *