En manos de padres de familia el mantenimiento de las escuelas: López Obrador

 En manos de padres de familia el mantenimiento de las escuelas: López Obrador

Se crearán comités para la reparación y construcción de aulas, que serán certificados y recibirán el recurso directamente de la Tesorería federal

San Martín Texmelucan, Puebla. – El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este viernes aquí, que la reparación y construcción como mantenimientos de aulas de las escuelas públicas ya no será a través de organismos gubernamentales, sino que lo harán los padres de familia con el apoyo directo de la Federación, porque dijo que las escuelas están abandonadas por las instituciones.

En gira de trabajo por San Martín Texmelucan, López Obrador aseguró que se debe mejorar las escuelas del país, pero que ya no se va a hacer como se venía haciendo desde hace muchos años, a través de organismos gubernamentales, ya que al final de cuentas éstos dejaron abandonados los planteles educativos.

“Es por ello que ahora, vamos a mejorar la educación, donde participen de manera directa maestros y maestras, padres de familia y autoridades, aplicando un programa especial, donde ya no vamos a pasar el presupuesto por las instituciones para el mantenimiento y construcción de aulas, pues las escuelas están abandonadas”.

Se van a crear comités de padres de familia, donde participen los maestros y hasta los alumnos, el cual será certificado por la autoridad competente, a esa mesa directiva, y al que sea nombrado tesorero de la misma, le llegará año con año desde la federación, directamente de la Tesorería federal los recursos para esos trabajos.

Al final del año se concluyen las obras, se comprueban los gastos y se envían directamente a la Tesorería para su revisión y supervisión, explicó el presidente de la República.

De esta manera, López Obrador adelantó que poco a poco se les va ir retirando a las dependencias algunas atribuciones, lo anterior por la manera en cómo ordeñaban los recursos, así como también han dejado abandonado muchas obras.

 

Apoyos a personas de la tercera edad y estudiantes

Ante un escenario atiborrado de texmeluquenses que se dieron cita para estar cerca del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador habló sobre el inicio que tiene el programa de apoyos a adultos mayores, cuyos recursos ya se empezaron a entregar.

Ahí con la presencia de las autoridades de ese municipio, López Obrador reveló que todos los adultos mayores tendrán 2 mil 550 pesos, esto es, el doble de lo que se daba, es una ayuda o pensión universal, y que beneficiará a más de 400 mil adultos.

Lo mismo para la pensión para niños y niñas con discapacidad, que dijo será el doble y recibirán 2 mil 550 pesos.

Asimismo dijo que se seguirán entregando becas, pero mucho más de las que se han entregado, tanto para nivel preescolar, primaria y secundaria de estudiantes de familias pobres que como a los de preparatoria recibirán mil 600 pesos bimestrales, lo anterior para beneficiar a unos 206 mil alumnos.

Pero serán, acotó, apoyos que se entregarán de manera directa, sin intermediarios, a través de tarjetas.

También dijo que con apoyo de la Secretaría de Bienestar, se buscará la manera de que los jóvenes y hasta los llamados Ninis, empiecen a tener una vida productiva, de tal forma que sean contratados de manera inmediata como aprendices de oficios en talleres, comercios y empresas.

También anunció apoyos al campo, donde el estado pueda adquirir los productos de pequeños productores a un costo accesible y directo, pagando hasta 5 mil 610 pesos tonelada por maíz y hasta 14 mil 500 pesos la tonelada de frijol, con la finalidad de que vayan teniendo asegurada su economía, y ese programa debe apoyar a poco más de 17 mil 200 campesinos en Puebla.

Cabe mencionar que comerciantes de la región de Texmelucan se manifestaron durante su visita, mismos que le exigieron al presidente la salida de la alcaldesa Norma Layón a quien criticaron de incapaz para gobernador, sobre todo, por los altos niveles de violencia en que tiene sumido al municipio.

Pese a las quejas, López Obrador les expresó que está consciente de lo que pasa y que tomará cartas en el asunto.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *