Entre morenistas arranca la reconciliación de Barbosa

 Entre morenistas arranca la reconciliación de Barbosa

Molesta al gobernador electo y a la dirigencia nacional los malos resultados obtenidos durante la jornada electoral en la capital poblana y municipios conurbados

Ciudad de Puebla, México.- Tras el triunfo contundente de Luis Miguel Barbosa Huerta, el proceso de reconciliación política inició con los propios morenistas, principalmente con los alcaldes de la capital poblana y zona conurbada a consecuencia del pésimo resultado que obtuvieron durante la jornada electoral.

Los resultados de las elecciones extraordinarias de este 2 de junio no dejó un buen sabor de boca para el propio candidato ganador ni para la dirigencia nacional de ese instituto político, al perder la votación en la capital del estado y su zona conurbada.

Las fuertes declaraciones lanzadas por Miguel Barbosa y la respuesta de la alcalde capitalina, dieron muestra de una división de grupo, en el que los segundos buscan a toda costa esa reconciliación política.

A raíz de ello, los alcaldes de la capital poblana, Claudia Rivera Vivanco, San Andrés Cholula, Karina Popoca y de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, pero a los que se les suma Lupita Daniel de Cuautlancingo, deberán trabajar el doble para cambiar la cara a la Zona Metropolitana de Puebla, con el fin de que en el futuro, no se vuelvan a repetir estas derrotas, donde claramente se demuestran que el PAN, principalmente, aplastó a Morena, lo que de haberse extendido a más municipios, Barbosa hubiera corrido el riesgo de estar en un empate técnico y hasta perder la elección.

La reconciliación entre morenistas ha incluido el corte de cabezas, tal y como sucedió con el hermano de la alcaldesa de Puebla, a quien le quitaron la operatividad del partido en ala capital, para evitar desgracias mayores.

Pese al mensaje que envió este lunes la alcaldesa de Puebla capital, donde reconoce parte de su culpa por los malos resultados, aseguró que trabajará el doble ella y sus funcionarios, que no han dado tampoco los resultados esperados.

Hasta ahora no se sabe si la propia Claudia Rivera Vivanco contemple el corte de cabezas, lo cierto, es que está obligada a realizar cambios drásticos en su gabinete ante los pésimos resultados que entregó a su partido.

De esta manera, Claudia Rivera Vivanco, Lupita Daniel, Karina Popoca y Luis Alberto Arriaga, están en capilla, pero tienen una segunda oportunidad, para redimirse, toda vez que Morena no quiere demostrar que es un partido duro como el de sus antecesores, que no hay cacicazgos de poder u otras formas de represión política como en le pasado.

Pero el futuro de estos alcaldes está ya en duda dentro del partido, pues los resultados que entregaron no gustaron en nada ni al propio presidente de México, quien ve en Puebla un bastión político para elecciones venideras.

 

Ofrece Vivanco trabajar de la mano del gobierno electo para transformar Puebla

La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, a través de su mensaje a la ciudadanía, refrenda su compromiso y disposición para trabajar en colaboración con el gobierno estatal electo, para que las acciones de las administraciones locales, estatales y federales vayan encaminadas hacia una cuarta transformación tangible y con resultados.

“Hoy ofrecemos toda nuestra disposición para que, de manera conjunta con la próxima administración estatal, facilitemos el proceso de estabilización que los poblanos merecemos”, aseveró Rivera Vivanco.

La alcaldesa señala que la llegada de Luis Miguel Barbosa a la gubernatura significa para Puebla una oportunidad de retomar la paz y finalmente vivir con tranquilidad y que por ello el Gobierno de la Ciudad se guiará bajo los principios de unidad y reconciliación.

Rivera Vivanco recalca que la ciudadanía ratificó el apoyo a un proyecto de gobierno progresista, por lo tanto, redoblará esfuerzos para hacer valer ese respaldo, asumirá el reto que ese hecho implica y se evaluarán con madurez todos los factores dentro de este panorama.

En este sentido, realiza un llamado a los miembros de su gabinete para atender eficientemente y con vocación de servicio todos los problemas que les atañan, escuchando a la ciudadanía y con resultados que trasciendan para el proyecto por el que todas y todos apostaron, la ciudad de Puebla.

Es así como Rivera Vivanco reafirma el compromiso de la administración local para sumar esfuerzos y actuar conforme al plan de gobierno, y así garantizar a las y los poblanos una Ciudad Incluyente, que responda y resuelva a las demandas sociales de la capital.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *