Ministro Arturo Zaldívar desmiente al Reforma; yo manejo mi cuenta de TikTok
Sultán libera a 3 hermanos acusados de narcotráfico y los salvó de la muerte en Malasia

Escrito por debate.com.mx; Johor, Malasia. – El día de ayer se dio a conocer que los tres hermanos culiacanense que desde el 2008 se encontraban presos en Malasia por tráfico de drogas y habían sido condenados con pena de muerte en 2012, regresaron a México luego de que el sultán del estado de Johor en Malasia, , decidió otorgarles el perdón.
Pero ¿quién es el sultán de Johor? Esto es lo que sabemos del hombre que les perdonó la vida a los hermanos originarios de Sinaloa.
Su nombre completo es Ibrahim Ismail Ibni Almarhum Sultan Iskandar Al-Haj, también conocido como Ibrahim Ismail o Tunku Ibrahim Ismail.
Nació el 22 de noviembre de 1958 en Johor, Malasia, durante el reinado de su bisabuelo, el Sultán Ibrahim. Es el hijo mayor del Sultán Iskandar, fruto de la unión con su primera esposa, una inglesa llamada Josephine Ruby Trevorrow.
Cuando su bisabuelo murió y su abuelo, Ismail de Johor, lo sucedió como Sultán de Johor, él subió al segundo lugar en la fila del trono, sólo después de su padre.
Fue enviado a estudiar su educación secundaria con tan sólo 10 años a Sydney, Australia, para luego recibir entrenamiento militar básico en Malasia y Estados Unidos.
SINALOENSES ACUSADOS EN MALASIA REGRESAN A SU CASA EN CULIACÁN
Carlos Félix, embajador de México en Malasia, junto a su esposa surcoreana. El embajador que hizo posible la liberación de 3 sinaloenses condenados a la horca
Pocas horas antes de que su padre muriera, el 22 de enero de 2010, Ibrahim fue nombrado Regente de Johor. Al día siguiente, fue instalado como Sultán.
Sin embargo, fue hasta 2015 que fue coronado como el Sultán de Johor; la última coronación había sido en 1960 con su abuelo Sultan Ismail.
El 23 de marzo, día de su coronación, es considerado día festivo anual del estado y su cumpleaños oficial, reemplazando el 22 de noviembre, el día real de su nacimiento.
Es conocida su afición a las motocicletas, incluso llegó a fundar la gira anual de motociclismo Kembara Mahkota Johor. También lo conocen por su moderación religiosa y su condena a la creciente arabización de la cultura musulmana en Malasia.
Está casado con su majestad Raja Zarith Sofía desde 1982, con quien tiene seis hijos. El sultán Ibrahim Ismail se ha visto envuelto en algunas controversias que han afectado su reputación a lo largo de su reinado, aunque en un grado mucho menor que su padre.
En la década de 1980, se le declaró culpable de asesinar a tiros a un hombre durante una pelea en un club nocturno, un delito del cual fue indultado rápidamente. Entre 1992 y 1993, su padre y su hermano menor se vieron envueltos en el llamado “Incidente Gómez”, donde fueron acusados de perpetrar dos agresiones contra miembros de un equipo de hockey nacional.
Todo esto desató de tal forma la indignación por parte de los medios y la sociedad malaya que se aplicaron cambios constitucionales y se retiró la inmunidad a los miembros de la realeza.
A pesar de ser el único sultán en Malasia que no estudió más allá de la secundaria, es bastante conocido por su fuerte interés en asegura educación de calidad a sus súbditos.
EL PERDÓN
Los hermanos Simón, Luis Alfonso y José Regino González Villarreal, originarios de Culiacán, Sinaloa, fueron detenidos en Malasia el año 2008 por tráfico de drogas, delito que es penado con la muerte en ese país.
Tras una situación angustiante que se prolongó años, los hermanos habían dado por perdida la batalla legal al ser condenados con pena de muerte en 2012.
Sin embargo, tras un largo proceso legal de diálogo con las autoridades mexicanas, el sultán Ibrahim Ismail del estado de Johor decidió otorgar el perdón a los tres mexicanos.
El día de ayer, finalmente, lograron regresar a su lugar de origen, Culiacán, en una calurosa bienvenida por parte de sus familiares.