Con protestas a la recién aprobada Reforma Laboral se celebró en Puebla el 1 de Mayo

Mientras que los líderes de las secciones 51 y 23 del SNTE avalan las reformas hechas por los legisladores federales
Ciudad de Puebla, México. – En medio de protestas contra la recién aprobada Reforma Laboral, sindicatos independientes marcharon este 1 de Mayo, para manifestar su desacuerdo a las medidas tomadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de los legisladores federales, que consideraron un golpe más a las conquistas de los trabajadores mexicanos.
Así iniciaba el desfile, que, para conmemorar el Día del Trabajo, realizaron sindicatos independientes, los cuales marcharon desde el monumento a la Independencia en la Avenida Juárez y 25 sur para dirigirse al zócalo de la capital poblana.
Uno de los primeros contingentes en marchar y manifestar su desacuerdo por la Reforma Laboral de López Obrador, fueron los trabajadores de la Volkswagen, quienes consideraron que lo aprobado en el seno del Congreso de la Unión viola más las garantías y prestaciones de los trabajadores del país, además de que merma la capacidad de los mismos con una política salarial que deja mucho que desear.
Sindicatos de la BUAP que participaron en esta celebración, se pronunciaron por una revisión a fondo de la Reforma Laboral, que aseguraron atenta contra los derechos de los trabajadores mexicanos, pues impone de alguna manera una política de outsourcing, que lesiona la estabilidad laboral y de ingreso de los mexicanos.
El día y el momento también fue aprovechado por el contingente que conformaron los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), quienes exigieron a las autoridades competentes a terminar las obras de lo que deberá ser el nuevo Hospital San Alejandro, y esperan que existan más instituciones de estas que den cabida a decenas de trabajadores que no cuentan con un lugar digno.
En contraparte, sindicatos oficiales de la educación, que se reunieron en sus aposentos, vieron con buenos ojos las reformas hechas por el Congreso de la Unión y, en ese sentido, aplaudieron la reciente Reforma Educativa.
N PUEBLA HAY UNIDAD MAGISTERIAL EN TORNO AL SNTE
Los líderes magisteriales Alejandro Ariza Alonzo y Jaime Garcia Roque afirmaron que el 1 de Mayo es una fecha histórica que permite a los trabajadores de la educación reivindicar su lucha por mejores salarios, condiciones de trabajo y prestaciones laborales.
Reunidos en el complejo de la Villa del Jubilado, las representaciones sindicales de las secciones 23 y 51 del SNTE conmemoraron el “Día del Trabajo” con todas las estructuras regionales y deleganacionales que representan a cerca de 100 mil trabajadores de la educación en Puebla.
Con la presencia del maestro Ulises Chávez Tenorio, en representación del líder nacional del SNTE Alfonso Cepeda Salas, fueron convocados exsecretarios generales y los directivos de los diferentes niveles educativos de la SEP estatal. Alejandro Ariza Alonzo afirmó que en todo el país los maestros se pronuncian por asegurar se cumplan las justas demandas de quienes entregan su vida en las escuelas formando a miles de niños y jóvenes.
“Pedimos a todos los legisladores del país la abrogación de las leyes secundarias en el sector educativo. Nunca más el vínculo entre la evaluación y la permanencia en la función educativa. . . exigimos incrementos justos al salario, compensaciones y prestaciones”, precisó Ariza Alonzo.
Jaime García Roque en su discurso aseguró que en Puebla hay unidad para seguir fortaleciendo al SNTE. . . “en esta importante fecha los trabajadores de la educacion nos pronunciamos por mejores condiciones laborales, salariales y prestacionales”.