Comanda Juan Guaidó “golpe militar” contra Nicolás Maduro

 Comanda Juan Guaidó “golpe militar” contra Nicolás Maduro

Caracas, Venezuela (Con información de Infobae). – Al filo de las 11:50: Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro, afirmó que se trató de “un intento de golpe de Estado” promovido por un “pequeño grupo de oficiales”.

“Fue insignificante”, manifestó; al tiempo que acusó a ese grupo de usar armas contra el pueblo. “Una vez más rechazamos un acto que no deja de ser una canallada”, recalcó.

11:50: Radio Caracas informó que una comitiva de Conatel llegó a sus instalaciones y ordenó el cierre de la señal abierta por el dial 750AM.

11:40: Carlos Vecchio, embajador de Guaidó en EEUU, le pidió a Nicolás Maduro que abandone la presidencia de Venezuela. “Es hora de que deje el poder. Esto no es un golpe de Estado. Aquí el golpe lo ha dado Maduro usurpando el poder”, manifestó desde Washington.

11:30: la presidencia francesa “sigue de cerca la situación” en Venezuela y “apoya las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”, informaron este martes fuentes del Palacio del Elíseo.

Se trata de la primera reacción de Francia después de que el presidente del Parlamento opositor venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, anunciase que “la familia militar de una vez dio el paso” para unirse a él y conseguir “el cese definitivo de la usurpación”.

11:20: el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, expresó en Twitter: “¡Valiente pueblo de Venezuela! ¡Llegó tu hora!”.

11:04: el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dejó un mensaje en Twitter: “Brasil se solidariza con el sufrido pueblo venezolano esclavizado por un dictador apoyado por el PT, el PSOL y aliados ideológicos. Apoyamos la libertad de esta nación hermana para que finalmente viva una verdadera democracia”.

11:00: Juan Guaidó volvió a expresarse en Twitter: “¡Las calles de Venezuela se siguen llenando de gente y más gente! Arriba todos los venezolanos que están saliendo a las calles. Hermanos, estamos haciendo historia. El cese de la usurpación es irreversible. #TodaVenezuelaALaCalle”.

10:50: los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, y de Alemania, Heiko Maas, declararon en Brasilia que sus Gobiernos “siguen de cerca” y “vigilan” la crisis en Venezuela, para la que desean una “salida pacífica”.

“Estamos observando y siguiendo la situación actual. El apoyo de Alemania a Guaidó no cambia y esperamos que pueda haber elecciones pronto en Venezuela, y que la situación se mantenga pacífica”, dijo el ministro alemán.

Araújo, por su parte, explicó que el Gobierno brasileño también “sigue de cerca” una situación “que parece cambiar cada minuto” y, además de coincidir en el deseo que haya una solución pacífica, dijo que considera “positivo que haya un movimiento de militares en apoyo a Guaidó”.

10:40: Juan Guaidó en Twitter: “¡El momento es ahora! Los 24 estados del país han asumido el camino: calle sin retorno. El futuro es de nosotros: pueblo y Fuerza Armada unidos por el cese de la usurpación. ¡Juntos somos invencibles! #TodaVenezuelaALaCalle”, expresó.

Los 24 estados del país han asumido el camino: calle sin retorno. El futuro es de nosotros: pueblo y Fuerza Armada unidos por el cese de la usurpación.

10:25: la Mesa de la Unidad Democrática publicó en Twitter el mensaje: “¡Llegó la hora, Venezuela! Ante el llamado del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ¡calle sin retorno!”.

10:25: el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, envió un mensaje a Juan Guaidó, la Asamblea Nacional y a todo el pueblo venezolano: “A Juan Guaidó, la Asamblea Nacional y todo el pueblo amante de la libertad de Venezuela que están tomando las calles hoy en día: ¡Seguimos con ustedes! Estados Unidos estará con ustedes hasta que se restablezca la libertad y la democracia. ¡Vayan con Dios! #FreeVenezuela”.

10:20: el opositor Antonio Ledesma se pronunció desde Madrid: “Nos estamos jugando todo. En Venezuela no está planteado ningún golpe, está planteado evitar que Maduro siga pisoteando la construcción”, manifestó el ex alcalde. También apoyó una convocatoria a manifestarse en la capital española.

10:07: el dictador Nicolás Maduro se pronunció por primera vez desde el alzamiento: “¡Nervios de Acero! He conversado con los Comandantes de todas las REDI y ZODI del País, quienes me han manifestado su total lealtad al Pueblo, a la Constitución y a la Patria. Llamo a la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la Paz. ¡Venceremos!”, expresó el jefe de Estado en Twitter.

10:00: el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa de Venezuela (SNTP) denunció que el periodista Isaac González, de Efecto Cocuyo, fue robado y golpeado por “presuntos colectivos en Petare” mientras hacía una cobertura en la zona. “Le quitaron el celular, lo golpearon en la cara y le partieron los lentes”, señaló el sindicato.

9:50: la opositora María Corina Machado dijo en Twitter: “A todos los pueblos y gobiernos del mundo, han sido 20 años de lucha incansable y épica contra la tiranía. Hoy, cuando los ciudadanos civiles y militares nos levantamos unidos, contamos con su firme respaldo a la inminente liberación de Venezuela”.

A todos los pueblos y gobiernos del mundo, han sido 20 años de lucha incansable y épica contra la tiranía.

Hoy, cuando los ciudadanos civiles y militares nos levantamos unidos, contamos con su firme respaldo a la inminente liberación de Venezuela.

9:45: el presidente ruso, Vladimir Putin, analizó el alzamiento militar en curso en Venezuela con su principal organismo de seguridad. El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a las agencias noticiosas rusas que Putin incluyó los sucesos en Venezuela durante su reunión prevista con el Consejo de Seguridad. Peskov dijo que la reunión “prestó atención significativa a los informes periodísticos sobre un intento de golpe en ese país”. No dio más detalles.

9:40: la embajada rusa en Venezuela aseguró que los militares venezolanos continúan del lado del Gobierno de Nicolás Maduro. “Los militares siguen al lado del Gobierno legítimo. Ninguna instalación militar ha sido tomada (por la oposición)”, dijo un portavoz de la misión diplomática a la agencia rusa Interfax.

“La situación en general es tranquila. No tenemos información de que alguno de nuestros ciudadanos ha sido herido”, aseguró el diplomático ruso.

A la pregunta de si los especialistas militares rusos que se encuentran ahora en Venezuela podrían intervenir en los acontecimientos que tienen lugar en Caracas, respondió con un no categórico para añadir que “no son militares que participen en acciones de combate”.

Añadió que estos especialistas asisten a Venezuela en trabajos de reparación y adiestramiento de militares de conformidad con los acuerdos bilaterales de cooperación técnico-militar.

9:35: el jefe de Estado de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a una “solución pacífica” de la crisis que se vive en Venezuela. “Es muy clara nuestra postura, deseamos que haya diálogo, que se respeten los derechos humanos, que no se apueste a la violencia en todos los países del mundo porque el respeto al derecho ajeno es la paz”, sostuvo el mandatario durante su conferencia matutina.

9:30: el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, convocó a una reunión de emergencia con su gabinete para analizar la situación en Venezuela.

El gobierno brasileño evalúa hasta dónde llega el apoyo de las Fuerzas Armadas venezolanos al levantamiento comandado por el presidente interino Juan Guaidó. El ministro de Defensa, general Fernado Azevedo e Silva, se reunió temprano con Bolsonaro y accionó su estructura de inteligencia para definir el alcance real de la revuelta.

A las 12:30 de Brasil, se reunirán Bolsonaro con su vicepresidente Hamilton Mourão, y el ministro Jefe del Gabinete de Seguridad Institucional Augusto Heleno, el ministro de Defensa Fernando Azevedo y el ministro de Relaciones Exteriores Ernesto Araújo.

9:30: el presidente de Chile, Sebastián Piñera, reiteró su apoyo a Juan Guaidó y enfatizó en que debe terminar el régimen chavista: “Reiteramos nuestro total apoyo al presidente Guaidó y la democracia en Venezuela. La dictadura de Maduro debe terminar por la fuerza pacífica, y dentro de la constitución, del pueblo venezolano. Así se restablecerán las libertades, la democracia,los DDHH y el progreso en Venezuela”.

9:30: la Asamblea Nacional informó que sesionará en la base aérea La Carlota este martes.

9:15: el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, se refirió a la situación en Venezuela: “El actual presidente interino Juan Guaidó anunció el inicio de la Operación Libertad. El gobierno de los Estados Unidos apoya plenamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia. La democracia no puede ser derrotada. #EstamosUnidosVE”.

9:10: el líder opositor Henrique Capriles afirmó en Twitter: “A los países que apoyan la restitución de la democracia en nuestra Venezuela: es momento de apoyar la causa de los venezolanos en esta hora crucial. A nuestro pueblo: ¡Es momento de mantenernos movilizados! Vamos Venezuela ¡La Operación Libertad está en nuestras manos!”.

9:00: la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, expresó su apoyo al pueblo venezolano “para el retorno a la democracia”.

“Panamá dispuesto, de inmediato. Llegó el momento de redoblar esfuerzos en apoyo al pueblo venezolano para el pronto retorno a la democracia. ISMA”, afirmó y firmó en su cuenta personal la diplomática panameña.

Panamá forma parte del Grupo de Lima, que apoya a Guaidó y no reconoce a Maduro desde que en enero pasado tomara posesión del cargo tras unas elecciones en las que no participó la oposición por falta de garantías.

Un militar despliega una bandera en la base de La Carlota, al este de Caracas, donde ha sido conducido el opositor Leopoldo López, tras ser liberado este martes y donde se ha reunido con el presidente Juan Guaidó, que ha anunciado que los militares han dado el paso para unirse a él. EFE/Rayner Peña

Un militar despliega una bandera en la base de La Carlota, al este de Caracas, donde ha sido conducido el opositor Leopoldo López, tras ser liberado este martes y donde se ha reunido con el presidente Juan Guaidó, que ha anunciado que los militares han dado el paso para unirse a él. EFE/Rayner Peña

8:45: el gobierno británico, uno de los primeros en Europa que en febrero reconoció a Juan Guaidó como “presidente constitucional interino” de Venezuela, llamó a una “resolución pacífica” después de que el líder opositor anunciara tener el apoyo de militares.

“El pueblo venezolano se merece un futuro mejor, ya ha sufrido bastante y el régimen de Maduro debe terminar”, dijo a los periodistas un portavoz de la primera ministra Theresa May.

8:40: al menos una persona resultó herida por causas todavía desconocidas frente a la base militar venezolana de La Carlota, en la que Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, se ha levantado junto a un grupo de militares.

8:35: John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump en Estados Unidos, le envió un mensaje a Vladimir Padrino López, jefe del Ejército.

“La Fuerza Armada Nacional debe proteger la Constitución y al pueblo venezolano. Debe apoyar a la Asamblea Nacional y a las instituciones legítimas contra la usurpación de la democracia. Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela”, afirmó.

8:35: el canciller argentino, Jorge Faurie, envió un mensaje de apoyo a Juan Guaidó y se congratuló por la liberación de Leopoldo López: “Argentina saluda con expectativa la liberación de Leopoldo López en Venezuela, llevada a cabo por militares en obediencia del presidente encargado Juan Guaidó”.

“El espíritu de libertad que anima a los venezolanos en esta hora tiene el apoyo de los argentinos para que vuelva a imperar la democracia en la hermana. Seguimos atentos la evolución de los acontecimientos en este día”, concluyó.

8:20: se suspendieron las clases. Periodistas locales informaron que en los institutos educativos los docentes envían a sus casas a los alumnos.

8:10: la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, manifestó en su cuenta de Twitter: “Que nadie se quede en su casa. Que nadie se pierda esta historia. Caracas se concentrará en La Carlota y el resto de Venezuela en las principales avenidas”.

Y acotó: “Llegó la fase final de la Operación Libertad. Nos hemos preparado, nos hemos organizado y ya estamos listos para conquistar la libertad de Venezuela”.

8:10: no funciona el Metro de Caracas.

8:05: efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana reprimen a la población civil que se empezó a manifestarse en las calles de Caracas.

8:00: el presidente de Colombia, Iván Duque, dijo: “Hacemos un llamado a militares y al pueblo de Venezuela para que se ubiquen del lado correcto de historia, rechazando la dictadura y la usurpación de Maduro; uniéndose en búsqueda de libertad, democracia y reconstrucción institucional, en cabeza de @AsambleaVE y el Presidente @jguaido”.

7:50: el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, habló de un “momento histórico” para el “regreso” de la “libertad en Venezuela”.

“Hoy 30 de abril, marca un momento histórico para el regreso a la democracia y la libertad en Venezuela, que el Parlamento Europeo siempre ha apoyado”, tuiteó Tajani. “¡Vamos Venezuela libre!”, expresó.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *