AMLO presume ahorro de 12 mmdp por combate al huachicol

 AMLO presume ahorro de 12 mmdp por combate al huachicol

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador detalló que en gobiernos anteriores se robaban en promedio hasta 74 mil barriles diarios, ahora solo son 4 mil barriles por día

Con información del portal El Debate

Ciudad de México. – Durante su conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presumió que a tres meses de que inició el combate al robo de hidrocarburos mejor conocido como huachicol se ha tenido un ahorro de 12 mil millones de pesos.

“Si seguimos como vamos (…) vamos a poder ahorrarnos alrededor de 50 mil millones de pesos por evitar el robo de combustible”, aseguró AMLO ante medios de comunicación.

Asimismo, Andrés Manuel ofreció un balance de los resultados del plan que inició hace tres meses para combatir el robo de diversoso combustibles. “Hay regularidad en el abasto de combustibles — disminuyó la demanda sin atender, ya que se ha normalizado la distribución”, escribió el gobierno en su cuenta de Twitter

Destacó los buenos resultados y dijo que “si se pudo con el huachicol vamos a poder con todo”, en alusión a lo que llamó una “campaña para que no nos vaya bien, pero se va avanzando. La Cuarta Transformación avanza”.

López Obrador agradeció el apoyo del Ejército, de la Marina y de la Policía Federal, con alrededor de 10 mil elementos, en la vigilancia permanente de los oleoductos y de los puntos donde se robaba el combustible.

“Y, sobre todo, agradecerle mucho a la gente (…) Fue muy importante contar con el apoyo de la gente en los momentos más difíciles, cuando tuvimos serios problemas de abasto”, a raíz de la lucha contra el robo de hidrocarburos.

Por su parte, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, explicó que en el gobierno pasado se robaban en promedio hasta 74 mil barriles diarios, pero en el primer trimestre del año la cifra se redujo a 11 mil 500 barriles diarios y en lo que va del presente mes son unos 4 mil barriles por día.

En tanto, la subsecretaria de Gobernación (Interior), Diana Alvarez, informó que se han erogado dos millones 355 mil pesos en apoyos a las familias afectadas en la explosión de una toma clandestina el pasado 18 de enero en el municipio de Tlahuelilpan, estado de Hidalgo (centro).

Ese día, pobladores se reunieron en un campo para llenar baldes en una fuga de gasolina, pero luego de dos horas de tener contacto con el combustible y tras las advertencias de elementos del Ejército mexicano, el ducto se incendió y explotó, llevándose todo a su paso. El gobierno federal tiene registro de 135 fallecidos por la explosión en Tlahuelilpan y 10 personas hospitalizadas.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *