Marinistas niegan la existencia de orden de aprehensión contra Mario Marín

Pese a que en redes circula un documento que detalla sobre la necesidad de reactivar una vieja orden de aprehensión contra el ex gobernador y dos personas más, entre ellas, el empresario textilero Kamel Nacif
Víctor Gutiérrez Salvatori
Ciudad de Puebla, México.- Aunque en redes circula la imagen de la copia de un expediente emitido por el Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito, por el cual se hace constar que autoridades judiciales anteriores no ejecutaron las órdenes de aprehensión en contra del ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres y del empresario Kamel Nacif, se hace indispensable reactivar las mismas.
Lo anterior por el recurso de apelación que antepuso el Agente del Ministerio Público Federal contra el resolutivo primero de auto de 27 de noviembre de 2018, que negó librar la orden de aprehensión dictada por el Juez Segundo de Distrito en el estado de Quintana Roo, dentro de la causa penal 26/2018, respecto de Juan Sánchez Moreno, Hugo Adolfo Karam Beltrán, Mario Plutarco Marín Torres, José Kamel Naqcif Borge y otros, como probables responsables en la comisión del delito de tortura.
Es por ello que se dicta la orden de aprehensión en contra de estas personas, por lo que, al parecer las autoridades de esa entidad federativa, estarían solicitando en breve el apoyo de las autoridades de otros estados, incluyendo el de Puebla y la propia Federación para hacer efectiva la orden de aprehensión que se giró en años anteriores y que fue nulificadas por jueces pasados, misma que logró reactivarse con el recurso de apelación del procedimiento presentado en 2018.
Por lo anterior, se sabe que, en cualquier momento, el ex mandatario poblano, y sus colaboradores más cercanos, entre ellos ex funcionarios de la extinta Procuraduría General de Justicia, serían encarcelados por la comisión de ese delito, que es grave.
Cabe recordar que en diciembre del 2005 la periodista Lydia Cacho fue detenida en Quintana Roo y traslada a Puebla, en un proceso poco claro, pero que todo tenía que ver con la publicación del libro Los Demonios del Edén, donde la periodista describe el abuso sexual del que eran víctimas decenas de menores de edad a manos de un empresario.
Este hecho derivó en un escándalo de grandes magnitudes, que atravesó los límites de Puebla y las fronteras de nuestro país, el cual acabó con la vida política y privada del ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, quien en esos años e ganó por ese hecho el mote de “Gober Precioso”.