Puebla es 4º lugar nacional en población de adultos mayores, crece 3.6 % anual

 Puebla es 4º lugar nacional en población de adultos mayores, crece 3.6 % anual

Cabe mencionar que, de los 6 millones de habitantes en Puebla, 10.3 % de ellos son adultos mayores de 60 años, esto es, poco más de 600 mil

Víctor Gutiérrez Salvatori

Puebla envejece a un ritmo promedio de 3.6 por ciento al año, por lo que de los 6 millones de personas que habitan nuestra entidad, al menos 600 mil de ellas son adultos mayores de 60 años, lo que equivale al 10.3 por ciento del total de habitantes, informó el presidente del Clmité Organizador del llamado Festival del Adulto Mayor, Javier Sirvent.

En conferencia de prensa aseguró que cada año se integran al país alrededor de 3.6 millones de adultos mayores al entorno económico y social, lo que significa un aumento considerable de recursos para el estado y otras instancias de carácter privado para poder asegurar un ingreso a esa población.

De esta manera, dijo que Puebla ocupa el lugar 4 a nivel nacional en población de adultos mayores de 60 años, con más de 600 mil personas, sector que crece anualmente 3.6 por ciento más que la economía del país que es será de cerca de un 2 por ciento, por lo que también urgió a que se tomen las medidas necesarias para garantizar a ese sector de la población las garantías suficientes de sobrevivencia.

Por otra parte, informó sobre la celebración del Festival del Adulto Mayor que se llevará a cabo del 26 al 28 de abril, en el Pepsi Center del WTC Ciudad de México, entrada libre para todas las personas mayores con sus acompañantes de 10:00 a 19:00 horas, y se espera la participación de un importante número de adultos mayores del estado de Puebla.

Señaló que en México hay 23.4 millones de personas mayores a 50 años, de las cuales 12.4 millones superan los 60 años, este sector crece 3.6% anual, cuando la tasa de nacimiento es de 1.4 por ciento y el de la economía de cerca de un 2 por ciento%. Es un mercado de grandes oportunidades con base a que aún no hay mucho “enfoque” en el mismo.

En Puebla, reiteró, de los poco más de 6 millones de habitantes, el 10.3% son mayores de 60 años y si se suman a los mayores de 50 años, este sector representa el 19.05% de la población poblana que require de servicios y atención médica, vivienda, alimentación, transporte, turismo, entre otros, y representan una oportunidad para el desarrollo en general de la entidad.

Es un importante evento, reiteró, enfocado en el mercado de las personas mayores de 50 años. La diferencia con otros eventos es que no solo es una exhibición de productos y servicios para este sector de la población, sino que se apoya en un amplio programa de educación, cultura y entretenimiento. Se espera la visita de más de 12,000 personas para el evento quienes podrán disfrutar no solo de una exhibición comercial, sino de diversas actividades entre las que se encuentran:

Foro Principal:  Este es un foro para 500 personas y se utilizará el escenario y Raider del Pepsi Center. En este foro se presentarán tres tipos de actividades, (1) espectáculos culturales patrocinados por el INBA, la UNAM, así como grupos musicales de diverso tipo (2) conferencias magistrales y demostraciones de diversos temas como yoga, entre otros, (3) actividades de clubes de adultos mayores como coros, bailes, bandas de música, entre otros.

Foros de educación y cultura: Estos son 8 espacios en donde se impartirán talleres y pláticas de diferentes temas de interés.   Dos de ellos tienen una capacidad para 40 personas, otros tres para 60 gentes y 3 más con capacidad para 120 participantes. Se impartirán entre 5 y 6 pláticas en cada foro a partir de las 10.30 todos los días.  Dentro de estos foros, contaremos con dos de tecnología presentados por Telcel, en donde los asistentes aprenderán a utilizar diversas funciones de sus teléfonos. Otros espacios serán el foro de bienestar MVS, el de nutrición presentado por Lala, Corega presenta el suyo de temas de salud, entre otros.

Taller de movimiento: Este es un espacio en donde con el apoyo de una bailarina de danza contemporánea, se persigue la exploración de movimiento.   Estas actividades se darán en espacios de una hora y durante 7 veces al día; Taller de Yoga: Se impartirán clases de yoga especiales para adultos mayores; Taller de Entretenimiento:  Es un espacio en donde los participantes tendrán actividades musicales, de diversión, entre otros.

Torneo de dominó: Se realizará diariamente un torneo de dominó hasta para 40 participantes.   Se premiará con regalos de los patrocinadores a los ganadores. Exhibición de fotografía “20 grandes en movimiento”: Como continuación de la exhibición de 2018 “20 grandes”, se montará en el área de acceso una exhibición de 20 fotografías de adultos mayores de diversas actividades y edades.

Área comercial de stand de diversas empresas. En esta se presentará una oferta comercial enfocada a satisfacer algunas de las necesidades de los Adultos Mayores; servicios médicos y de salud, productos tecnológicos, casa de retiro, servicios funerarios, artículos de apoyo en movilidad, entre muchos otros.

En el Festival del 2018, se tuvo una asistencia de más de 11,000 personas.  Aunque la mayoría de ellos fueron mayores de 50 años, hubo muchos hijos, nietos y jóvenes que acompañaron a sus adultos mayores, convirtiendo el Festival en un evento familiar que todos disfrutaron.

Es importante recordar que la entrada es gratuita y muy fácil llegar al Pepsi Center que está dentro del World Trade Center de la Ciudad de México.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *