Ayuntamiento de San Andrés Cholula lleva a cabo la tercera sesión ordinaria del SIPINNA
“Debemos tener sed de justicia y de legalidad”, Elba Esther a jóvenes maestros en Puebla

Ante decenas de jóvenes docentes de todo el país y que conforman la organización Maestros por México, que celebraron en Puebla su Segundo Encuentro Nacional, la maestra criticó la Reforma Educativa que se impulsa hoy en el seno del Congreso de la Unión
Víctor Gutiérrez Salvatori
Al tiempo de expresar que una educación de calidad y excelencia es el garante de hombres y mujeres libres, Elba Esther Gordillo, líder del llamado movimiento nacional Maestros por México, sentenció que ella no tiene sed de venganza, pero advirtió que se debe tener sed de justicia y legalidad.
Ante decenas de jóvenes maestros que se dieron cita en el salón Girasoles en San Andrés Cholula, Elba Esther Gordillo criticó la Reforma Educativa que en estos momentos se impulsa en el seno del Congreso de la Unión y llamó a las juventudes del magisterio nacional a pelear por sus derechos y exigir su autonomía.
Reconoció que hoy día ya no hay un sindicato magisterial, no sólo por buenos o malos líderes, sino también por las transformaciones que hoy se viven, y entre ellas, la que impulsa el actual presidente de la República, que estemos de acuerdo con ella o no, tenemos que ser respetuoso de esa envestidura, pero también debemos ser autónomos.
Llamó a no dejarse llevase más por los políticos y a ser ellos mismos, por eso les pidió a los jóvenes maestros a ser lo que son, rebeldía, pero también consciencia, porque eso, al final de cuentas se verá reflejado en sus años de vejez.
Estas declaraciones las hace un día después de que el candidato al gobierno de Puebla, Luis Miguel Barbosa, se reunió con las lides del magisterio poblano constituidas por las secciones 23 y 51 del SNTE, donde refrendó su apoyo y se comprometió a ser un maestro de más de ese sindicato.
De esa manera recordó que una educación de calidad y excelencia, es el garante de hombres y mujeres libres, por lo que reiteró su postura de pelear por sus derechos y de mantener esa férrea pelea por mejorar las condiciones de los maestros en México.
La maestra Elba Esther Gordillo fue recibida y estivo acompañada por el ex titular de la sección 51 del SNTE, Cirilo Salas Hernández, que dio cobijo a más de mil maestros jóvenes de los 32 estado de la República, los cuales celebraron su Segundo Encuentro Nacional.
Bajo esta rúbrica, Elba Esther Gordillo sentó las bases para la creación de un nuevo movimiento sindicalista que empodere a los maestros, sobre todo a los jóvenes docentes, que buscan respuesta ante los vaivenes de la política nacional, cuando un gobierno pretende imponer una reforma que, a todas luces, va contra el desarrollo y la evolución de la educación en México.
La ex secretaria General de uno de los sindicatos más poderosos de América Latina, dejo en claro a los asistentes a su reunión, que es el momento de que los jóvenes no se dejen llevar más por los políticos que buscan sus intereses con la gracia de la fuerza magisterial, y sean los verdaderos y únicos motores del desarrollo y el verdadero cambio de ese sector, con el fin de que logren empoderarse para que, con su creatividad, entusiasmo e innovadoras ideas generen esa educación de calidad y excelencia que tanto exige la sociedad.
“Con todo y las reformas educativas o laborales, este sector no puede renunciar a ser defensores de la educación pública”, les dijo la maestra a los jóvenes maestros, a quienes llamó también para ser la nueva generación que impulse al sector
“No queremos ningún pleito con ningún gobierno, cuarta, quinta o décima transformación, mi respeto al señor presidente pero zapatero a tus zapatos, respeto a la autonomía sindical”.
Sin embargo, este día advirtió: “Reclaman que la CNTE está en una posición intransigente, quizás sean los únicos que están haciendo algo, porque los demás están esperando que lo haga el buen gobierno y la cuarta transformación y ni siquiera, ¿eh? porque la cuarta transformación no es la reforma que esperábamos”, dijo.
Sobre la creación del nuevo partido político precisó que buscará que al interior del SNTE haya una libre militancia partidista. “Ningún trabajador de la educación volverá a ser correa de transmisión de ningún partido. Sí se va a armar un partido, pero por voluntad propia y el que quiera bueno, el que no, no. Hacemos política y necesitamos un instrumento porque ni nos quieren unos, ni nos quieren los otros. Aquí no hay morenitos, ni güeritos, ni tricolores. Ni maíz que nos alineamos, cuántos somos, que el peso específico se haga valer”.
No obstante, este día, trabajadores de la educación fueron obligados a asistir al evento de la maestra.
Y es que, el yerno de Elba Esther Gordillo, Fernando González, y su nieto René Fujiwara son los responsables de la creación del nuevo partido político.