Grupo de Antorchistas impiden el paso a trabajadores de CFE y GN en Balcones del Sur
Construirá Barbosa Huerta un Cereso en cada distrito judicial

Urge mejorar el sistema penitenciario, dijo
Redacción
El candidato de Morena Luis Miguel Barbosa Huerta, se comprometió en construir un Centro de Readaptación Social (Ceresos) por cada distrito judicial, dibido a que no existe un sistema penitenciario que pueda atender las necesidades de quienes están purgando una sentencia, comentó que los penales en municipios como Teziutlán y Ciudad Serdán sólo son “casas viejas”.
En entrevista posterior al acto proselitista que llevó a cabo en Tlachicuca durante el tercer día de arranque de campaña, el aspirante al poder ejecutivo aseveró que es urgente un nuevo sistema de reclusorios en el Estado de Puebla como parte del Nuevo Sistema de Seguridad en el país que ha implementado la Federación, además se comprometió en rediseñar el sistema presupuestal, en donde se combatirá la corrupción con el objetivo de cumplir con esta propuesta de campaña.
“No hay de verdad un Sistema Penitenciario que pueda atender las necesidades de los Centros de Readaptacion Social para quienes están siendo juzgados o están purgando una sentencia. Pregunten ustedes aquí en Ciudad Serdán ¿en dónde está el Reclusorio distritos? y se van encontrar que es una casa vieja, lo mismo pasa con Teziutlán y Tepeaca”, sostuvo.
Indicó que para el caso del Penal de San Pedro Cholula no habría ningún problema en la construcción de una nuevo Cereso ya que la donación del predio es lo de menos, sin embargo, tendrá que haber la planeación necesaria para ejecutar el proyecto.
Subrayó que en su administración una vez que gane los comicios del próximo 02 de junio destinará más recursos en la capacitación del personal del Sistema de Justicia con el objetivo de cumplir con la demanda de los ciudadanos y hacer valer los derechos humanos.
Finalmente se pronunció a favor de hacer modificaciones al Sistema Penal Acusatorio desde el Congreso de la Unión, sin embargo, dijo que esa propuesta ha sido una justificación de los gobiernos estatales para deslindarse del sistema de procuración y Justicia, por ende él le apuesta a destinar más recursos en capacitación en los servidores públicos y jueces con el objetivo de eficientar este rubro y dar resultados.