Llama Barbosa a rediseñar la vida institucional de Puebla

Ante más de 5 mil personas, prometió no gobernar como lo hicieron los panistas y los priistas, pues aseguró que sería un “horror” hacerlo así
Víctor Gutiérrez
“Voy a convocar a los mejores constitucionalistas de Puebla para que hagan un rediseño de la vida institucional del estado. No voy a gobernar como lo han hecho panistas y priistas; qué horror hacerlo así”, expresó Luis Miguel Barbosa Huerta, en el arranque de su campaña por la gubernatura de Puebla.
Ante miles de personas congregadas en el Centro Expositor, ubicado en la zona cívica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, Barbosa Huerta prometió a los poblanos que “dignificará” la política local, pues insistió en que los ciudadanos ya no pueden seguir siendo gobernados como lo hicieron por muchos años panistas y priistas, pues eso sería un “horror”.
Ante la presencia de la presidenta nacional de Morena, Yeidkol Polevnski, Miguel Barbosa aseguró que se tiene que fortalecer los poderes, y dotar de autonomía al Congreso, de tal manera que se legisle adecuadamente y que sea contrapeso del Ejecutivo.
Ahí mismo, dijo que se le debe dotar de “verdadera” autonomía a los órganos institucionales, lo que celebraron también el líder del PT, Alberto Anaya Gutiérrez y Carlos Puente Salas, del PVEM, presentes en el templete donde dictó su discurso de arranque de campaña Miguel Barbosa.
Ante poco más de 5 mil personas que se congregaron he dicho recinto, el candidato oficial de Morena a gobierno de Puebla, prometió que trabajará duro para alcanzar la “reconciliación, la paz y el bienestar” de todos los poblanos, y ante las críticas que le hicieron durante el proceso interno, se dijo ser un hombre con “la fuerza y la legitimidad” para ser el abanderado de este instituto político y ser también el próximo gobernador del estado.
Fue en ese momento, que el candidato reconoció que hace falta “unidad” al interior de Morena y de la propia coalición (Juntos Haremos Historia), pero hizo un llamado a toda la militancia para que en esos 60 días de campaña se consiga la anhelada unidad y tranquilidad de la base, porque dijo que el triunfo es de todos los militantes y simpatizantes.
LAS PROMESAS
Dentro de sus primeras acciones, Luis Miguel Barbosa anunció entre sus promesas de campaña, que su gabinete de trabajo en caso de ganar la elección extraordinaria, lo conformarán mitad hombres y mitad mujeres, con el fin de hacer cumplir la paridad de género que la misma ley exige hoy en día a los políticos y gobernantes.
Y en el marco de esa paridad de género, anunció la creación de una Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género., la cual vele por los intereses de las mujeres, pero que a su vez permita integrar a ambos géneros en un ambiente de productividad que requiere la sociedad en su conjunto.
También prometió a no usar la imagen del presidente de la República durante su campaña. “No hay que utilizar su nombre, ni su imagen, él es solo un guía. Por eso les digo que la cuarta transformación no va a quedar rezagada, va a arrancar el 2 de junio”, refirió.
Por otra parte, y durante su intervención, el delegado de Morena y en funciones de dirigente estatal, Mario Bracamonte, aseguró que Barbosa Huerta merecía poseer la candidatura de su partido al gobierno del estado, por haber tenido el triunfo en las elecciones de 2018, el cual e fue arrebatado injustamente por el “viejo sistema de corrupción”.
En esa misma tónica, la recién designada líder del PT en Puebla, Lizeth Sánchez García reiteró que les fue arrebatado el triunfo y ahora es momento de recuperar lo que les robaron el año pasado.
Y uno de los integrantes más de la coalición Juntos Haremos Historia es el representante del Partido Verde Ecologista de México, Juan Pablo Kuri, quien manifestó que de la mano de Barbosa Huerta En Puebla se harán los cambios que requiere la sociedad y la entidad tendrá un gobierno histórico.
Cabe mencionar que entre los invitados inesperados y polémico, se encontró al diputado federal Gerardo Fernández Noroña quien, al hacer uso de la palabra, éste reaccionó en contra de los últimos vestigios que, según él, quedan del morenovallismo en Puebla, y que se les debe desaparecer para que Puebla pueda vivir tranquila.
Asistieron también al arranque de la campaña de Barbosa, los diputados Dolores Padierna Luna, Mario Delgado, Lorena Cuéllar, Claudia Báez, Edgar Arenas, Samuel Calderón Medina, Guillermo Aréchiga, entre otros más.
Por parte de los legisladores locales, estuvieron presentes Gabriel Biestro Medinilla, Arturo de Rosas Cuevas, Emilio Maurer Espinosa, Fernando Sánchez Sacia, Fernando Jara Vargas, Mónica Lara Chávez y Nora Yéssica Merino Escamilla, así como Tonantzin Fernández.
Y entre los alcaldes poblanos de Morena, Claudia Rivera y sus pares de Cuautlancingo y San Andrés Cholula, entre las más vistosas.