Magda Karina da vida a Juana Guadarrama en “Lorenza, bebé a bordo”

 Magda Karina da vida a Juana Guadarrama en “Lorenza, bebé a bordo”

En entrevista, la experimentada actriz comenta sobre su incursión en la comedia televisiva

Mino D’Blanc

La experimentada actriz Magda Karina da vida a Juana Guadarrama en la divertida teleserie “Lorenza, bebé a bordo”, producción de André Barren.

Juana es una trabajadora social encargada del seguimiento del expediente de Emiliano. No tiene hijos. Es conservadora, persistente, irónica y ambiciosa. Aferrada a sus ideas, consigue lo que quiere y le gusta que las cosas se hagan a su modo. Tiende a sonreír todo el tiempo, de manera forzada, aunque esté enojada. Es solitaria, ordenada y paranoica. En el trabajo no soporta a las mamás primerizas. Su lema es “Yo con las primerizas, soy implacable…”.

Platicamos con ella, gracias a las finas atenciones de la licenciada Paola García, de Televisa.

MD’B: El 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Teatro. Tú eres hija de la primerísima actriz Karina Duprez y de uno de los más grandes actores que ha dado la historia del Teatro mexicano al mundo, como es el caso del maestro Carlos Ancira. Además, nieta de la primera actriz Magda Guzmán. Un gran legado tienes, pero a la vez un gran compromiso.

MK: La verdad es que es una gran responsabilidad no tanto llevar estos nombres, porque aquí crecí, porque fue para mí natural verlos en el escenario, el respeto, la disciplina. Me siento bendecida y afortunada por ello, pero para mí el mayor compromiso, la mayor responsabilidad es la gente que cree en mí. Ahora estoy haciendo Teatro; una obra titulada “La Duda” del dramaturgo mexicano Tomás Urtusástegui. La dirige mi mamá y comparto el escenario con Fátima Torre, quien es una súper actriz, además de muy linda y muy sencilla. Trata sobre la brecha generacional de una madre y una hija; es una puesta en escena muy divertida, pero que te lleva a la reflexión. El Teatro me ha hecho a mí como actriz; llevo 55 obras en toda mi vida. Le tengo un enorme amor a mi profesión. Tomás nos las escribió para mi abuela y para mí. Él le escribió a mi mamá la obra “Yo solo sé que te vas, yo solo sé que me quedo”, que estelarizó con Carmen Montejo. Mi mamá estaba tan fascinada de la manera en escribir de él, que le dijo: ¿usted le puede escribir a mi mamá y a mi hija una obra de teatro? Él dijo que claro que sí y tenemos “La Duda”, con la que terminamos temporada en Ciudad de México, pero queremos recorrer todo el país y obviamente sería un verdadero placer estar en Puebla.

MD’B: El maestro Carlos Ancira eternizó su nombre con letras de oro en el Arte y la Cultura con “El Diario de un Loco”. Tomando en cuenta lo que representa para ti, ¿lo representarías como mujer?

MK: No me atrevería. Uno nunca debe decir que de esa agua no se debe beber, pero no me atrevería en este momento.

MD’B: Pasando al tema de la telenovela, ¿cómo llega Juana a tu vida?

MK: La verdad es que te voy a decir algo maravilloso. Siempre me han hablado para hacer villanas o para llorar. Me hicieron favor de la oficina de André Barren de invitarme a hacer un casting. Yo dije que no me iba a quedar porque nunca había hecho comedia televisiva en mi vida, pero que lo iba a hacer; y aquí estoy feliz de la vida dando vida a Juana Guadarrama, una villana, pero en el género comedia, de entrada no llevamos nada de apuntador. Soy muy estudiosa de mis textos. Mi abuela me decía que el apuntador no me hacía más o menos actriz. Aquí cero apuntador. De entrada, tuve que comenzar a entrenar un poco más la memoria, para después estudiar y adaptarme al timing de la comedia. Tengo dos grandes maestras como lo son Bárbara Torre y María Prado. ¿Qué puedo decir? Más que afortunada. Aquí estoy jugando a dar vida a Juana. Tengo que recalcar mucho que para los seres humanos nos va a servir mucho una experiencia y es que Bárbara Torre estuvo cuatro años sin quitar el dedo del renglón para poder realizar esta comedia y lo logró. Eso nos enseña a jamás dejar de luchar por lo que queremos lograr. Muchas madres se van a ver reflejadas en “Lorenza, bebé a bordo”. Todos los que la vean se van a divertir. Son 10 personajes fijos y los demás entran y salen. Ya hicimos la primera temporada que consta de trece episodios.

MD’B: ¿Han pensado llevar esta teleserie al Teatro?

MK: Yo no tengo ni idea. Hemos hecho una pequeña gran familia entre todos. Estamos hablando de productores, técnicos, iluminadores. Sería maravilloso llevarla al teatro.

MD’B: Siendo una actriz tan experimentada, ¿qué le aprendes a Juana?

MK: Juana es mi entrada al timing de una comedia. El género de la comedia marca que entre más serio sean los personajes, más gusta. A Juana le debo quitarme el apuntador; a moverme, porque hasta el movimiento es diferente. Tenemos un bebito en escena que la completamente. No podemos pensar que el bebé va a ser la guía que el director nos marque. Las únicas comedias que he hecho fue en Teatro “Boing boing” con el señor Jorge Ortiz de Pinedo, en la cual hice la azafata italiana, y esta teleserie.

MD’B: ¿En qué se parece Magda Karina a Juana y en qué no se parecen?

MK: En nada. Es una persona que se mete en la vida de todos, es alcohólica, es cerrada, es cuadrada. De hecho, también en la serie de “Por amar sin ley”, estoy dando vida a un personaje que tampoco se parece mí.

MD’B: ¿Qué mensaje les puedes dar a las mujeres que son como Juana?

MK: De entrada, que aprendan a sonreír. Que no se tomen todo tan a pecho y que no piensen que el poder dura toda la vida. En la vida hay que ser más ligero. Ella al saber que tiene el poder es fría, seca, desconfiada, dominante, grosera hasta cierto punto. La vida dura medio segundo y no vale la pena estar con una amargura y con esas actitudes de ella.

MD’B: ¿Por qué el público debe ver “Lorenza, bebé a bordo”?

MK: Yo pienso que la barra de comedia de “Las Estrellas” es maravillosa, pero yo sí le voy a “Lorenza, bebé a bordo”, porque te la vas a pasar súper bien. Es una comedia de enredos muy divertida y como mencioné anteriormente, te va a dejar algo.

MD’B: ¿Algo más que quieras agregar?

MK: Agradecer a todo el público y a todos los medios de comunicación que siempre me han apoyado y pedirles que me sigan en mis redes sociales que son: Instagram: Magda Karina Ancira, Twitter y Facebook: Karina Ancira.

 

 

 

 

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *