Es hospitalizado el Papa Francisco por infección respiratoria
Denuncia alcaldesa de Tecamachalco amenazas de muerte por parte de regidores

Un grupo de funcionarios municipales, encabezados por Jorge Rebollar Mier, buscan desestabilizar su gobierno para dejarla fuera de la jugada, aseguró en conferencia de prensa
Víctor Gutiérrez
La mañana de este jueves, la presidenta municipal de Tecamachalco, Marisol Cruz García, denunció de manera pública sobre las amenazas de muerte, chantajes y demás vejaciones de las que ella y, su familia, han sido objeto por parte de un grupo de funcionarios de su administración, encabezados por el regidor Jorge Rebollar Mier, que buscan desestabilizar su gobierno para dejarla fuera de la jugada.
En conferencia de prensa ofrecida en la capital del estado, la alcaldesa se dijo ser víctima de un grupo de personas que la ha chantajeado con el tema de pagar diezmos y hasta la han amenazado de muerte si no accede a una serie de exigencias, además de que buscan desestabilizar su gobierno para generar un clima de inseguridad e incertidumbre política y hasta darle un golpe de estado.
La presidenta municipal anunció públicamente la denuncia que presentó en contra de quienes dijo, están detrás de este conflicto e incluso fue respaldada por el presidente de la Junta de Gobierno y Conciliación Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medillina, cuando llegó a su conferencia de prensa acompañada de la diputada local Tonantzin Fernández para brindarle su respaldo total.
Previo a ello, Marisol Cruz García rechazó todas las acusaciones de la que ha sido objeto, sobre todo la que tiene que ver con un audio que se difundió en el que ella recrimina a algunos regidores hablando de “moches” hasta por 100 mil pesos, entre los que están involucrado el Síndico, Eliberto Ramírez Torres y otros regidores.
Y pese a que el abogado defensor de la alcaldesa no presentó el número de averiguación previa, éste aseguró que ya presentaron la denuncia correspondiente en contra de quienes resulten responsables de esos actos de corrupción y amenazas en contra de la alcaldesa y de su familia, con el fin de proceder legalmente y parar los ataque que sólo buscan desestabilizar políticamente al municipio.
E debe dejar en claro que desde que arribó al poder, la presidenta municipal se ha enfrentado a sus regidores incluidos los de su partido y no descartó tampoco que estos ataques puedan tener nombre y apellido, en los que aunque no quiso afirmar si el candidato a la gubernatura de Puebla, por Morena, Alejandro Armenta Mier podría ser uno de los que estén detrás de esos ataques, algunas personas dentro de su cuerpo edilicio son muy cercanas al senador, luego de que se han manifestado abiertamente a favor del ex priista.
Sin embargo y contando con el apoyo de Gabriel Biestro en el Congreso, Marisol Cruz está dispuesta a permanecer en el poder y a no ceder a lo que ella no rechaza sea “fuego amigo”, pero cuenta con el respaldo de una buena parte de la bancada de la coalición Juntos Haremos Historia, que llegaron a su rueda de prensa para manifestarle su apoyo incondicional.
Cabe decir que el propio presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que revisarán el caso y podrían solicitar la comparecencia de algunos regidores, además de que se investigarán los hecho y de llegar a comprobar que la denuncia presentada por la alcaldesa es procedente no descartan aplicar incluso algunas sanciones para los servidores público que han incurrido en agravantes administrativas.
Hay que recordar que la alcaldesa desde que llegó se ha enfrentado a la falta de respaldo de los regidores, incluidos los de su partido.
Sobre las amenazas que recibió, ya denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado.
Foto Agencia Enfoque