Grupo de Antorchistas impiden el paso a trabajadores de CFE y GN en Balcones del Sur
“Los Pasteles Verdes” y “La Tropa Loca”: todo el romanticismo en un solo concierto

Sábado 16 de marzo, 18:00 y 20:30 horas, Teatro de Cholula “Ciudad Sagrada”
Mino D’Blanc
El próximo sábado 16 de marzo en funciones de 18:00 y 20:30 horas, se presentan en el Teatro de Cholula “Ciudad Sagrada” dos de las agrupaciones más románticas de la música en español: “Los Pasteles Verdes” y “La Tropa Loca”.
“Los Pasteles Verdes” surgieron en la ciudad de Chimbote, Perú, en el año 1970, por un grupo de alumnos del colegio San Pedro (GUE), que se convirtieron rápidamente en una sensación. En 1973 grabaron para INFOPESA, la empresa discográfica más importante de su país, las canciones “Puertos Queridos”, cantada por Germán Laos, y “Angelitos Negros”, interpretada por Aldo Guibovich, siendo esta la que decidieron promocionar, convirtiéndose en un éxito nacional. Por el gran suceso que marcó dicha canción, la disquera invitó al grupo a completar lo que fue su primer disco LP, en el que grabaron “El reloj”, del mexicano Roberto Cantoral, “Recuerdos de una noche” y “El presidiario”, con los que reafirmaron su triunfo. Su primer Disco de Oro lo recibieron por las altas ventas obtenidas precisamente de “El Reloj”. Su segundo disco en dicha nominación fue por “Recuerdos de una noche” del cantautor chimbotano Fernando Arias Cabello. Su primer éxito reconocido en México y Estados Unidos fue “Esclavo y amo”, del compositor jalisciense José Vaca Flores. Cabe mencionar que ese tema fue grabado originalmente por Javier Solís. Lo que les otorgó a “Los Pasteles Verdes” múltiples premios en su primera gira en nuestro país y en Estados Unidos, en 1976, fueron los arreglos en balada moderna que le hicieron, siendo nominados por las revistas Billboard y Cash Box como “Los Románticos de América”. “Hipocresía” fue la canción que les abrió las puertas a nivel mundial ese mismo año de 1976, logrando permanecer en los primeros lugares de popularidad durante varios meses. Prueba de ello fue cuando en Argentina desbancaron del primer lugar a los Bee Gees y a Julio Iglesias. Con el disco “Mi amor imposible” se abrieron las puertas en el mundo entero, logrando múltiples discos de oro e innumerables premios y reconocimientos, como nuevamente el Billboard, el Record World, Notitas Musicales, etc.
“La Tropa Loca” vienen celebrando sus bodas de oro en la industria de la música, al cumplir 50 años de impecable trayectoria artística. En sus inicios grabaron covers de rock, para después interpretar baladas románticas. En 1973 alcanzaron el éxito a nivel nacional con los temas “Un sueño”, autoría del compositor mexicano Elbert Moguel y “Engaño”, del cantautor Josué. Después lanzaron los temas “Novia linda”, “Adiós amigo” y “La Batalla del 5 de Mayo”, esta última anteriormente había sido grabada por “Los Sinners” con el título “La Batalla de Nueva Orleans”. Con todos estos éxitos se consagraron no solamente en México, sino en Estados Unidos y en Latinoamérica, consiguiendo los premios más importantes de la crítica especializada y presentándose en los programas con mayor audiencia en televisión y radio a nivel nacional e internacional.
Los boletos tienen un costo de $250, $200 y $150 y se pueden adquirir en las taquillas del Teatro, así como en el sistema electrónico www.taquillaplus.mx