Aprueban reformas a la Ley para la creación y fortalecimiento del Órgano Interno de Control del Congreso

 Aprueban reformas a la Ley para la creación y fortalecimiento del Órgano Interno de Control del Congreso

Las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo permitirán al Órgano Interno de Control trabajar en acciones de auditoría interna, responsabilidades administrativas y quejas

Redacción

Por mayoría de votos, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside la diputada Vianey García Romero, aprobó el Proyecto de Dictamen con Minuta de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el propósito de crear el Órgano Interno de Control, que actualmente opera con el nombre de Contraloría Interna.

Durante la aprobación de las reformas y adiciones a la Ley, la diputada Vianey García precisó que la armonización de la Ley Orgánica del Poder Legislativo con la Ley de Responsabilidades Administrativas y con el Sistema Nacional Anticorrupción, permitirá que la Contraloría se convierta en el Órgano Interno de Control, con las coordinaciones de Auditoria Interna y Control, de Responsabilidades Administrativas y de Quejas.

De igual manera, el diputado Marcelo García Almaguer consideró que siempre es sano fortalecer los mecanismos de fiscalización y auditoría, no sólo en el Congreso del Estado sino en cualquier ente gubernamental, por lo que avaló que se faculte al Órgano Interno de Control para revisar y auditar el quehacer de los funcionarios públicos, así como los distintos órganos con los que cuenta el Congreso del Estado, como un principio de orden y legalidad.

En este sentido, la diputada Tonantzin Fernández Díaz señaló que es importante que los ciudadanos conozcan que el Congreso del Estado está ampliando las facultades de lo que era la Contraloría Interna con la finalidad de coadyuvar en las acciones de combate a la corrupción, brindando certeza jurídica y transparencia a las acciones de esta Soberanía. Durante su intervención, el diputado José Juan Espinosa Torres explicó que su voto en abstención, obedeció a que las reformas y adiciones fueron presentadas a destiempo, a seis meses de iniciar la Legislatura.

En otros puntos del orden del día, las y los legisladores integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron por mayoría el Proyecto de Acuerdo por el cual se declararon improcedentes 11 iniciativas presentadas durante la pasada Legislatura, dejándolas sin efecto por su inviabilidad. En este sentido, el diputado José Juan Espinosa Torres externó su desacuerdo al señalar que existían iniciativas desechadas a favor de los adultos mayores y los migrantes.

En contra parte, diputada Vianey García Romero aclaró que se desecharon por no contar con los argumentos jurídicos válidos, porque están sin materia o bien porque ya se encuentra regulados en la legislación local, como es el caso de la atención a los grupos vulnerables señalados.

En este sentido, el diputado Marcelo García expuso la necesidad de trabajar en algunas reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado para determinar el tiempo de prescripción de las Iniciativas, y evitar que se estén dictaminando iniciativas de años y legislaturas anteriores. Finalmente, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó el acuse de recibo del Acuerdo por el que el Congreso del Estado de Michoacán remitió la Iniciativa de Decreto para reformar la Constitución Mexicana, en materia de Revocación de Mandato.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *