“Que nadie use mi nombre para obtener una posición política”, Amlo a candidatos de Morena

 “Que nadie use mi nombre para obtener una posición política”, Amlo a candidatos de Morena

Ni compañeros de lucha ni fantoches que se escudan en el bien del pueblo serán los beneficiados, sentenció el presidente de la República durante su visita a Puebla

Víctor Gutiérrez

Luego de poner en claro que quien cometa un delito de índole electoral irá a la cárcel sin derecho a fianza, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República sentenció que nadie deberá usar su nombre para obtener una posición política.

Lo anterior en referencia a las elecciones extraordinarias que se llevarán a cabo en junio de este año y en relación al proceso interno de selección de candidatos de Morena para designar a su abanderado, donde remarcó que ni compañero de lucha ni “fantoches” que se escudan en el bien del pueblo, serán los elegidos para representar a los que encarnan la Cuarta Transformación.

Ante más de unas 12 mil personas que se dieron cita en el Centro Expositor de Puebla, localizado en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, López Obrador se pronunció aquí por unas elecciones libres, fuera de todo fraude.

Esto luego de reconocer que la vida política poblana se polarizó, tras la muerte trágica de la gobernadora Martha Erika Alonso y de su esposo, el Senador Rafael Moreno Valle Roas, al mencionar que “nada que se vayan a falsificar los resultados electorales”, y recordó que quien cometa ahora un delito electoral, irá a la cárcel sin derecho a fianza.

Cabe mencionar que la visita de López Obrador a Puebla respondió para presentar aquí la recién creada Secretaría de Bienestar, la cual sustituye a la Secretaría de Desarrollo Social y anunció a una serie de programas sociales, como obras de envergadura como la creación de nuevas universidades.

Fue en el marco de esa presentación, en la que Andrés Manuel López aclaró también que no volverá a la entidad poblana hasta que concluyan las elecciones, pues dijo que no meterá las manos en el proceso, tal y como era en el pasado, cuando el presidente no sólo apoyaba a un partido o un candidato, sino que además desviaba recursos públicos para beneficiarlo.

 

PUEBLA PUEDE SER EJEMPLO DE DEMOCRACIA POR ELECCIONES LOCALES

En su discurso, el mandatario de la Nación aseguró que las elecciones en Puebla son una oportunidad para imponer la democracia en el marco de la Cuarta Transformación, que presume para combatir y acabar con la corrupción como uno de los principales flagelos de la sociedad mexicana.

Por eso insistió en que no se permitirá la alteración de los resultados de la jornada electoral o que haya fraude en cualquiera de sus modalidades,  “ahora estamos en vísperas de estas elecciones que se dan en el marco de la cuarta transformación de la vida pública de México, ya no permitamos todas esas actitudes antidemocráticas, nada de compra de voto, nada de tráfico con la pobreza de la gente, nada de acarrear a la gente a votar, nada de falsificar los resultados electorales, nada de fraude electoral, que se haga ese compromiso, que las elecciones sean limpias”, dijo.

Y así, reviró a todos los que creen que va a apoyar a alguien, que su gobierno no desviará recursos para favorecer a un candidato o partido político, tras asegurar que su administración o el gobierno que encabeza no tiene partido o candidato de preferencia.

Y a modo de dirigirse a los candidatos de su partido (Morena), López Obrador dejó muy en claro que “ya no queremos al político corrupto, fantoche, ambicioso, nada de que es mi amigo, porque cuando quieren llegar los que no tienen convicciones, ahí andan de barberos simulando que les importa mucho el pueblo”, acotó.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *