Aprueba Comisión reforma en materia de educación a favor de la cultura de la paz
Rechazan CEN de Morena línea a favor de Barbosa

No se permitirá los golpes bajo ni la guerra de lodo entre militantes y candidatos, aseguró el consejero nacional de DDHH de este partido, Carlos Figueroa
Víctor Gutiérrez
Al tiempo de señalar que no se permitirán los golpes bajos o la guerra de lodo entre candidatos y militantes de Morena, representantes de la dirigencia nacional de ese partido rechazaron tener línea para favorecer a un solo aspirante al gobierno de Puebla de cara a los comicios extraordinarios de este 2 de junio.
Mario Bracamonte, nuevo delegado federal de Morena en Puebla y Carlos Figueroa, consejero nacional de Derechos Humanos de dicho instituto político, dejaron en claro que la dirigencia nacional, encabezada por Yeidkol Polevnski no busca dar línea sobre un solo candidato (Luis Miguel Barbosa), por eso dejarán que todos aquellos que se encuentren con el legítimo derecho participe en la contienda interna para sacar el mejor perfil.
Tampoco rechazaron la posibilidad de llamar la atención o castigar a algún militante que haya incurrido en faltas graves a sus compañeros, esto tras ser cuestionado sobre la actitud asumida por el diputado local Héctor Alonso Granados que ha denostado la imagen del ex candidato y hoy nuevamente aspirante a la candidatura al gobierno de Puebla, Luis Miguel Barbosa, por su condición de salud.
Similar actitud que tomó en contra del actual titular de Gobernación en el estado, Fernando Manzanilla, a quien ha criticado por supuestamente operar en contra del aspirante Alejandro Armenta para favorecer, según su ex colega de bancada, a Luis Miguel Barbosa.
De esta manera, ambos personajes reconocieron que al interior del partido se viven momentos complicados, pero que estos no implican que estén divididos, sino que, todo lo contrario, al interior de Morena permanece la unidad del partido, de sus militantes y que las pugnas entre ellos son momentos naturales por el acontecer electoral.
En su momento, Carlos Figueroa y Edgar Garmendia, coincidieron en manifestar que los problemas internos que vive en estos momentos Morena, es por el reacomodo que llevan a cabo tras el contudente triunfo que tuvieron en las pasadas elecciones, y que, de ser un partido político, pasaron a formar parte del gobierno, lo que obliga a reestructurar las fuerzas internas, por toda esa gente que al participar en el proceso electoral son ahora ya funcionarios municipales, estatales o federales.
Ese proceso, dijo, es que el que se está llevando a cabo desde diciembre del año pasado y se debe cumplir para evitar cualquier riesgo de perder el partido por los reacomodos. Hay que recordar, dijo Carlos Figueroa, que además de esos reacomodos, hay militantes y simpatizantes de Morena que participaron de manera activa en las pasadas elecciones, que hoy en día tomaron la decisión de buscar un nuevo cargo, y ante ello, movieron más las estructuras, lo que hace a que la dirigencia nacional sea cuidadosa en ese reacomodo, que no es nada sencillo.