Segob, Sedatu y Sagarpa despilfarraron más de 6 mil 486 mpd en 2017

 Segob, Sedatu y Sagarpa despilfarraron más de 6 mil 486 mpd en 2017

Estas dependencias fueron las que más dañaron al erario en 2017, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación

Huffignton Post/Excélsior

Ciudad de México.- David Colmenares Páramo (centro), titular de la Auditoría Superior de la Federación, entregó la tercera y última entrega de los informes individuales de la Cuenta Pública 2017, en la Cámara de Diputados.

Las secretarías de Gobernación (Segob), Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa) fueron señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por irregularidades detectadas en 2017 que ascienden a seis mil 486 millones 904 mil 564.72 pesos, siendo las dependencias que presentan mayores daños al erario.

De acuerdo con la Tercera Entrega de Informes Individuales y del Informe General Ejecutivo Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017, la ASF llevó a cabo 12 auditorías forenses con el propósito de documentar la existencia de daños a la hacienda pública federal, la que registró mayor daño fue la aplicada a la Segob, en la que se ubicaron irregularidades por dos mil 812 millones 983 mil 717 pesos, seguida de Sedatu, con dos mil 39 millones 12 mil 453.69 pesos, y Sagarpa con mil 636 millones 908 mil 394.03 pesos.

Las observaciones emitidas por la Auditoría a la Segob son por autorizar a nueve dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, sus Estrategias y Programas Anuales de Comunicación Social y de Promoción y Publicidad, sin que estos entes públicos contaran con recursos presupuestarios aprobados por la Cámara de Diputados; por efectuar el pago de gastos de producción de las campañas en materia de Comunicación Social de la secretaría que no se difundieron a la población, y por efectuar el pago de campañas en materia de Comunicación Social del ejercicio fiscal 2016 con recursos presupuestales fiscales del ejercicio 2017.

De Sedatu se destacó que no acreditó el pago realizado y la ejecución de los servicios, además de que realizó pagos indebidos para indemnizaciones por expropiación de predios, los cuales no cuentan con la evidencia documental que la acredite.

Asimismo, la dependencia, que estuvo a cargo de Rosario Robles durante el periodo auditado, pagó indebidamente proyectos del ejercicio 2016 con presupuesto del ejercicio 2017, a través de 26 delegaciones de la secretaría, por lo que no se puede conocer el destino que se dio a dichos recursos. Aunado a ello, servidores públicos de la dependencia suscribieron contratos con proveedores sin tener atribuciones para hacerlo. n cinco auditorías forenses más, aplicadas a diversos programas de la Sagarpa, se registraron pagos a beneficiarios que presentaron documentación inconsistente, que no realizaron sus aportaciones al proyecto ni presentaron evidencia de los pagos realizados a los proveedores, que acrediten su correcta aplicación.

Además, la Sagarpa habría entregado subsidios por concepto de riesgo compartido en favor de beneficiarios que presentaron documentación inconsistente, no ejecutaron los proyectos conforme a la estructura financiera y calendario de actividades concertados y no demostraron que contaban con la solvencia económica suficiente para cubrir con su contraparte, acreditar su aportación y comprobar la aplicación de los recursos del subsidio. De acuerdo con el auditor superior de la Federación, David Colmenares, en total, las irregularidades detectadas en auditorías forenses suman siete mil 611.4 millones de pesos. Este texto se publicó originalmente en Excélsior.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *