Dieron mal diagnóstico a AMLO sobre estancias infantiles, renuncia colaboradora del proyecto

 Dieron mal diagnóstico a AMLO sobre estancias infantiles, renuncia colaboradora del proyecto

Clara Torres se separa del cargo tras una decisión que no aporta a la niñez, aseguró dejó el cargo sin conflictos, la secretaría responde

Huffignton Post

El recorte al presupuesto de estancia infantiles ha generado controversias en la sociedad, ya que implicaría un cierre de estos establecimientos que brindan servicio a las familias para el cuidado de los niños durante las horas laborales de sus padres. Sin embargo, la voz de Clara Torres Armendariz, encargada del Programa de Estancias Infantiles en la Secretaría de Bienestar, contradice el posicionamiento del gobierno federal y renuncia al cargo.

Torres Armendariz, quien es exdiputada panista, señaló no tener ningún problema con el presidente López, sin embargo, dejó su puesto al frente de las estancias infantiles ya que la decisión de recortar los recursos, no es correcta y está siendo tomada con información sesgada.

Debemos hacer una cruzada nacional todos los actores de la sociedad para buscar estrategias y poder evitar que se vaya a perder el capital social de 9 mil 500 guarderías”. Clara Torres.

Clara Torres, activista que operó en planes para el desarrollo social para niños en Ciudad Juárez durante los periodos más complicados de violencia para esa localidad, se convirtió en un referente en planes de protección a la niñez.

“Creo que está componiendo muchos problemas que teníamos de corrupción, sin embargo, los niños no son un problema como el huachicol o el aeropuerto, es un problema mucho más sensible y mucho más trascendente”.

La encargada puntualizó que la decisión tomada por el ejecutivo federal se da a partir de un mal diagnóstico y de corrupción focalizada. Según la última auditoría era el 1.1 por ciento, que corresponden a 300 estancias de 9 mil 500, no es tan sustantivo como para cancelarlo”, Clara Torres.

“Le afirmaron que había una red de corrupción y un partido detrás de esto. La verdad es que no es una red de corrupción, había irregularidades, ya que según la última auditoría era el 1.1%, que corresponden a 300 estancias de 9 mil 500, no es tan sustantivo como para cancelarlo”.

 

La ahora exfuncionaria señala que el programa de estancias infantiles se convirtió en un modelo importante para la región de América Latina, ya que ese programa entre 2010 y 2012 era el que más niños cuidaba en Latam.

Torres Armendariz dijo que su separación del gobierno federal tiene que ver con sus deseos de proteger a la niñez. En declaraciones hechas por AMLO, cuenta con información donde menciona que dos tercios de las estancias infantiles son irregulares, ya que no cuentan con permisos de operación y ponen en riesgo la integridad de los menores.

“Mi intención no era trabajar ni tener un hueso, a mí lo que me interesa es trabajar por los niños, esa es la misión que me propuse en la actualidad y debo serle fiel”, Clara Torres. La expanista apunta a seguir trabajando de la mano de Unicef, ONU, Save the children por proteger la niñez.

“Todos buscamos la forma de que esto no se vaya a perder porque lo que destruimos es a los niños, a las mamás trabajadoras y al futuro de este país”.

La postura de la Secretaría de Bienestar

La salida y las declaraciones de Torres son contrariadas por parte de Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar Social y Humano, quien dio a conocer que la separación fue de acuerdo entre ambas partes. Señalaron vínculos de Torres Armendariz con un sacerdote en Ciudad Juárez que se encuentra procesado por abuso infantil. Detienen a sacerdote por presunto abuso sexual en Juárez

“Recientemente en Juárez (una persona) parte de su organización, fue detenido un cura por abuso sexual, yo platiqué con ella para que se aclarara, no me lo aclaró… me parece que no era conveniente su participación (en el proyecto) … ella (Clara Torres) también tomó la decisión (de salir) y es algo me parece fue una decisión conjunta, nosotros la respetamos la forma de cómo atender el tema”. Aunque la funcionaria reconoció que Torres Armendariz no trabajaba en la estancia infantil, apunta a que tenía contacto con el sacerdote ya que ella coordinaba actividades para este sitio.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *