Exhibe Bartlett a Felipe Calderón y 8 ex funcionarios públicos por desmantelar a la CFE

 Exhibe Bartlett a Felipe Calderón y 8 ex funcionarios públicos por desmantelar a la CFE

El director general de la CFE revelo que 9 exfuncionarios públicos aprovecharon su posición para privilegiar a particulares del sector energético

Huffignton Post

El director general de la CFE, Manuel Bartlett, acusó que nueve exfuncionarios públicos redujeron la capacidad de la empresa pública al 50% para beneficiar a particulares.

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, exhibió al expresidente Felipe Calderón y a ocho exfuncionarios públicos por haberse beneficiado de su posición para desmantelar a la empresa pública y al sector energético de México. Fue durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que se dieron a conocer los nombres de las personas que crearon una combinación entre sectores privados y autoridades, lo cual derivó en la reducción de la CFE “a una empresa que nada más genera el 50% de la energía”.

José Córdoba Montoya: jefe de la Oficina de Presidencia durante la administración de Carlos Salinas y actualmente tiene una Empresa Proveedora de Servicios de Energía S.A. de C.V. que aún tiene actividad en el país. Jesús Reyes Heroles: secretario de Energía y director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón. Ha participado en diversos Consejos de energía como Energy Intelligence Group, Morgan Stanley Energy y el Centro Mario Molina.

Carlos Ruiz Sacristán: secretario de Comunicaciones y Transportes con Ernesto Zedillo. Hoy en día es presidente y director general del Consejo de Administración de la empresa IEnova que tiene que ver con muchas actividades de generación de electricidad. Luis Téllez: secretario de Energía con Ernesto Zedillo, y de Comunicaciones y Transportes con Felipe Calderón. Se desempeña como asesor de diversas empresas extranjeras que proporcionan servicios de energías limpias.

Alfredo Elías Ayub: director general de la CFE en el periodo de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón. Hoy es consejero independiente de Avangrid, la cual está vinculada a empresas extranjeras. Felipe Calderón Hinojosa: secretario de Energía con Vicente Fox y expresidente de México. También es consejero independiente de Avangrid. Georgina Kessel: secretaria de Energía con Felipe Calderón. Actualmente es consejera independiente y directora de Iberdrola México. Jordy Herrera: secretario de Energía con Felipe Calderón; se consultor de energía en diversas empresas. Alejandro Fleming: jefe de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía con Felipe Calderón; es secretario y miembro de los Consejos de Iberdrola México e Iberdrola México Renovables.

Son personas destacadas, pero que participaron en ese proceso de privatización apoyando a empresas privadas como asesores para dar como resultado esa combinación entre empresas privadas y la CFE en absoluto conflicto de intereses con lo que han representado”, Manuel Bartlett

Por lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se dará a conocer un plan para fortalecer a la CFE, ya que, durante todo ese periodo, al dar preferencia a empresas particulares se dejó en abandono infraestructura de la empresa pública y se dejaron de utilizar y modernizar las plantas hidroeléctricas; además, de que se siguió una política para cerrar las plantas de la comisión. Se detiene ese proceso de cierre para que con la modernización se puedan generar energía eléctrica… Dejar este plan perverso de ir destruyendo la CFE para que las empresas particulares se apoderen del mercado eléctrico en situaciones también de mucha ineficiencia y de costos elevados para los consumidores, inclusive para la industria nacional”, AMLO.

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *