Ayuntamiento de San Andrés Cholula lleva a cabo la tercera sesión ordinaria del SIPINNA
Estudiante reclama al Poli: ¿dónde está mi beca Samsung de 100 mil pesos?

El joven estudiante ganó el Premio al Emprendimiento Politécnico 2017, y con ello electrónicos Samsung, así como una beca de 100 mil pesos de la compañía, que aún no ha recibido
Huffignton Post
Cuando Johan Matías Velasco vio la convocatoria de la empresa Samsung para el concurso “Soluciones Para el Futuro”, pensó de inmediato en postular el proyecto que desarrolló junto con su compañera Vanessa Venegas, cuando ambos estudiaban en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Confió en que había oportunidad de que su proyecto Help Jack pudiera ganar el Premio al Emprendimiento Politécnico 2017, que consistía en un paquete de electrónicos Samsung, un viaje a una exposición de productos tecnológicos, y una beca de 100 mil pesos para echar a andar una microempresa.
Su invención permitiría a personas con discapacidad o a adultos mayores cambiar la llanta de un auto o realizar reparaciones menores, utilizando un sistema electromecánico e hidráulico controlado a través de un mando remoto. En octubre de 2017 recibió la noticia de que había resultado ganador entre los 1,383 proyectos postulados. El 19 de ese mes recibió los dispositivos electrónicos, se le anunció que en enero de 2018 acudiría al Consumer Electronics Show en las Vegas, Nevada, y recibió un cheque simbólico por 100 mil pesos.
Sin embargo, el cheque simbólico que debería ayudarlo a incubar su propio negocio, quedó en sólo eso, una simulación, pues nunca recibió los fondos de parte del IPN. Más de un año después, Matías pide a las nuevas autoridades educativas federales que le ayuden a resolver dónde quedó el dinero que ganó.
Yo le pido al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, o al ciudadano presidente, Andrés Manuel López Obrador, que, por favor, intervengan en estos actos de total opacidad para una institución tan noble”. Johan Matías Velasco.
A través de un comunicado de prensa publicado el 19 de octubre de 2017, Samsung anunció que los ganadores del concurso Soluciones para el Futuro obtuvieron dispositivos electrónicos “de última generación”. “Los equipos en primer y segundo lugar de cada categoría contarán con estímulos en efectivo para el desarrollo de su iniciativa (100 mil y 50 mil pesos, respectivamente), que se administrarán a través de procesos de incubación en el CIEBT (Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica) de manera que sean usados para la mejora de prototipos, formalización de la empresa, validaciones técnicas o comerciales, etcétera” enuncia el comunicado.
Durante el evento, el vicepresidente de Samsung Electronics México, Miguel Jeon, comentó: Estamos orgullosos del desarrollo que el programa Soluciones para el Futuro ha tenido a lo largo de cuatro años en México, pues ahora los ganadores tendrán acceso a mentoría y apoyos económicos para poner en marcha sus ideas, gracias al esfuerzo del IPN”, Miguel Jeon.
El 26 de noviembre de 2017, el Instituto Politécnico Nacional emitió el comunicado 882, que daba fe que el CECyT 7 había inaugurado un aula virtual, equipada con cuatro pantallas de 55 pulgadas y 30 tabletas MS-T820 Samsung, “que recibió como reconocimiento al esfuerzo realizado por los estudiantes de este plantel quienes obtuvieron uno de los primeros lugares en el Premio al Emprendimiento Politécnico 2017.
En el comunicado, el director del plantel, Gumersindo David Fariña López, hacía mención del proyecto ganador, desarrollado por Johan Velasco y Vanessa Venegas, pero no se hacía ninguna mención de la beca para la emprendeduría que se les debía entregar. Los jóvenes politécnicos y sus asesores han demostrado sus habilidades y conocimientos en la construcción del prototipo y la calidad educativa del CECyT 7”, Gumersindo David Fariña López. HuffPost México solicitó una explicación al departamento de Comunicación del IPN en reiteradas ocasiones y por diferentes vías, pero no obtuvo una respuesta.