Acuerdan en el Congreso promover e Impulsar la riqueza cultural del estado

 Acuerdan en el Congreso promover e Impulsar la riqueza cultural del estado

El Secretario de Turismo, Alejandro Cañedo, presenta ante el órgano colegiado su proyecto turístico

Redacción

Acuerdan diputados de la Comisión de Turismo de la LX Legislatura con el secretario Alejandro Cañedo implementar mecanismos para llevar a cabo la recuperación del Catálogo y el Atlas Turístico del estado de Puebla, con el fin de focalizar los lugares con potencial cultural, artístico y arqueológico para impulsar su promoción y difusión nacional e internacional.

En el encuentro, se destacó la importancia de estas acciones con la finalidad de plantear mecanismos para la participación ciudadana y la capacitación de los prestadores de servicios, que permitan una mayor captación de recursos y el desarrollo regional. En mesa de trabajo, el titular de la dependencia estatal presentó su proyecto turístico que fue avalado por los integrantes de este órgano colegiado comprometiéndose a fortalecer el sector en beneficio de los poblanos. La diputada Mónica Lara Chávez, agradeciendo la presencia del funcionario estatal propuso trabajar en un Atlas Turístico que involucre a las comunidades de todo el Estado y de esta forma se den a conocer sus bondades, su gastronomía y riqueza cultural.

En respuesta Cañedo Priesca, valoró la propuesta asegurando que este planteamiento se podría ejecutar de forma digital para hacerlo más atractivo y funcional. En el desarrollo de la Comisión la diputada María del Carmen Saavedra, aseguró que el Poder Legislativo apoyará los proyectos que emprenda el ejecutivo en materia turística, ya que afirmó: “si le va bien a los poblanos, le va bien a Puebla”.

Por su parte el diputado Fernando Jara Vargas, propuso la creación de un proyecto turístico dirigido a los adultos mayores. Al hacer uso de la voz, el diputado José Juan Espinosa Torres señaló que ante la diversidad cultural que tiene nuestro estado se debe ampliar la promoción para potencializar este sector.

Del mismo modo el congresista planteó la opción de buscar esquemas para empoderar el turismo religioso no solamente en la capital, sino también en los 217 municipios del estado, poniendo como ejemplo el Exconvento de San Francisco de Totimehuacán, el cual indicó no ha tenido ninguna intervención por parte del Estado y podría atraer derrama económica para sus habitantes.

“Ojalá que en Puebla se logre un proyecto similar al de la ruta del mezcal y del tequila y de esta forma incrementar la derrama económica. El turismo no solo es Puebla capital con su Museo Barroco, Teleférico y Estrella de Puebla, también son los 216 municipios restantes”, culminó.

POR UNANIMIDAD COMSIÓN DE TURISMO APRUEBAN PLAN DE TRABAJO

Cabe hacer mención que en dicha comisión se aprobó el Plan de Trabajo, presentado por la diputada Guadalupe Esquitín Lastiri, quien agradeció el impulso otorgado en esta materia el cual ha detonado la llegada de turistas al Estado. El objetivo, dijo es contar con una herramienta que permita la planeación y la ejecución ordenada de actividades y gestiones que fomenten el turismo en las diferentes regiones del Estado, así como lograr Acuerdos y Decretos para Reformar la ley, que logren atender las necesidades de la sociedad, mejorando el sector turístico, buscando con esto, alcanzar mayor desarrollo y crecimiento económico, de manera integral, equilibrado, incluyente y sustentable, tanto regional como estatal.

 

 

Explanada

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *