Lorenzo Rivera oficializa sus aspiraciones para contender por la gubernatura de Puebla

Da a conocer su proyecto: #ImaginaPuebla para tener un desarrollo integral con las familias poblanas
Explanada Noticias
El ex delegado de la Sedatu, Lorenzo Rivera Sosa, alzó la mano para pedir a su partido, el Revolucionario Institucional, lo consideré para contender por la gubernatura del estado, y pidió que todos aquellos que desean alcanzar ese cargo sean elegidos por consulta a las bases.
El también ex diputado, aseguró que es momento de que su partido vuelva la mirada a la militancia y atienda sus demandas, ya que la situación actual por la que a traviesa la política en Puebla, requiere de la participación y fortaleza de las bases.
Rivera Sosa, reconoció que el PRI se alejó de las bases sociales, sin embargo, es un partido que debe soñar siempre en la victoria y hoy es el momento indicado para revindicar el camino y dar un golpe de timón, lo anterior lo señaló tras mantener un encuentro con representantes de los medios de comunicación y tras dar a conocer abiertamente sus aspiraciones para la candidatura a la gubernatura del Estado de Puebla.
En este sentido Rivera Sosa, indicó sentirse orgulloso de ser priista al destacar que cuenta con una militancia de más de 40 años, dónde dijo le ha permitido observar los avances y retrocesos en el país, así como conocer la historia, conocer las instituciones y los aciertos que ha tenido su propio partido y hoy como priista reconoce las fallas que hoy lastiman a la sociedad, que no solamente se presentan en el PRI, pues en otros partidos también existen.
Sin embargo señaló que hoy es un momento de dar un paso firme y contar con mejores prácticas a lo que exige la sociedad, “hoy reconocemos que una de las fallas más importantes que se han dado es el alejamiento con la militancia, con la sociedad del PRI y que hoy es el llamado que hace Lorenzo Rivera a la dirigencia nacional para que las bases, los militantes, los liderazgos municipales y estatales sean escuchados, y dar oportunidad a quien quiera abanderar la candidatura por el PRI y el ser abanderado al Gobierno de Puebla”.
Rivera Sosa, resaltó que los priistas buscan una oportunidad, la cual tienen que aprovechar con la experiencia con la que cuentan, con los momentos difíciles que han tenido y con aciertos y esta oportunidad será en bien de Puebla, “es una oportunidad que es de vida o muerte, que no podemos fallar a los priistas ni a los poblanos”.
El ahora ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social agregó que este proyecto que abandera buscará hacer políticas públicas, hacer proyectos con el sentir de la sociedad y los priistas, aprovechando la experiencia, lo práctico, con la teoría, con la ciencia pero con el enfoque político y con ello construir las mejores políticas públicas en beneficio de Puebla: “ hoy para todos es el sentir que necesitamos un Puebla más seguro, con más apoyo para el campo, con más apoyo a los programas sociales, no disminuirlo al contrario aumentarles el presupuesto, sobre todo a los que esta dirigidos a los niños que inician, así como a las mujeres, donde existe un hueco y el Estado debe de entrarle.
Añadió que se debe construir un Estado con instituciones más sólidas, más transparente y crear esa confianza que se ha perdido, por lo que hizo un llamado al priismo para trabajar por la unidad, hizo un llamado a los poblanos a unirse al PRI, hizo un llamado a construir un ejército para ganar esta batalla, “yo sé que si se puede y así ganaremos todos los poblanos.
Tras presentar el sueño de ser abanderado al Gobierno de Puebla y abanderado por su partido el PRI, agradeció la presencia de las personas que lo han acompañado desde que fue Presidente Auxiliar, Presidente Municipal, Diputado Local, Diputado Federal, Delegado Federal de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el Estado de Puebla, así como de la SEDESOL en sus diferentes programas e instituciones.
Amigos que mencionó inició en la política desde el Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria y que a 40 años de militancia ha participado como como coordinador de campañas políticas en diferentes áreas para candidatos al Gobierno del Estado, al Gobierno de la República y que con esa experiencia ve a jóvenes, mujeres, adultos, empresarios población indígena y que su presencia habla de que creen en el proyecto que emprende Lorenzo Rivera.
Manifestó el orgullo de ser poblano de haber nacido en la junta auxiliar de San Antonio Matlahuacales perteneciente al municipio de Chignahuapan donde fue presidente municipal, agregó que viene de una familia trabajadora, con ganas de servir a la sociedad y donde ahí mismo formó una familia con su esposa Rosy Nava y que hoy tiene 3 hijos, Lorenzo Víctor y Enrique a quienes consideró como el motor para ser la pasión al servicio en favor de todos los poblanos.
Rivera Sosa, destacó que como funcionario público cuenta con experiencia pues cuando fue presidente auxiliar pudo conocer las limitantes para poder hacer obras o acciones, pero logró acciones en favor de la sociedad que hoy no olvida, fue presidente municipal donde conoció los problemas de cerca y encontró la solución desde lo más sencillo a los más complejo.
Como Diputado Local estuvo como Secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas donde por primera vez se impulsó la ley para poder defender su lengua, vestimenta y el desarrollo integral de las familias originales, también fue presidente de comunicaciones, lo que le permitió conocer las necesidades de la red carretera y de los caminos que se encuentran en el Estado y con ello darle un rumbo integral de los municipios.
Cuando fue Diputado Federal por el Distrito de Zacatlán comprendió las leyes y las políticas públicas a favor de los mexicanos lo que le ayudó a relacionarse para entender lo que se debe hacer en favor de México y Puebla, participó en forma permanente que existieran más recursos para su Estado natal y que las leyes ayudaran a los que menos tienen defendiendo recursos para los programas sociales y defendiendo recursos para el campo y recursos para la seguridad, así como el impulso a las leyes para tener gobiernos más transparentes y equitativos.